MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

EEUU continúa con el despliegue de tropas, pero a Ben Laden no lo encuentran

Pese a que el régimen Talibán de Afganistán aseguró hoy que Osama Ben Laden "desapareció", nada parece detener el despliegue diplomático y militar de Estados Unidos, cuyo gobierno desconfía que Kabul desconozca el paradero del millonario saudita.
24.09.2001 [+]

El embajador afgano en Pakistán, Abdul Salam Zaeef, aseguró hoy que Osama Bin Laden está en paradero desconocido desde hace dos días, algo que, según explicó la consejera de Seguridad estadounidense, Condolezza Rice, no modificará los planes de su país.
Washington solicitó a Kabul la extradición de Ben Laden, refugiado en Afganistán, a quien acusa de ser el cerebro de los atentados contra Washington y Nueva York en los que murieron al menos 7.000 personas, según las últimas estimaciones, y amenazó con atacar militarmente el país si no se produce la entrega.
Rice afirmó hoy que Estados Unidos averiguará dónde se encuentra Ben Laden y que el régimen afgano tiene que entender claramente que debe tomar pronto una decisión sobre la entrega del millonario saudita.
En tanto, Estados Unidos admitió hoy haber perdido contacto con un avión no tripulado que sobrevolaba Afganistán para recoger información militar, según el secretario de Defensa, Donald Rumsfeld, quien añadió que la nave no fue derribada, sino que al parecer sufrió algún problema mecánico.
Sin embargo, un portavoz del régimen afgano informó de que había sido derribado un avión espía.
Rumsfeld también consideró una victoria que los Emiratos Arabes Unidos decidieran la ruptura de sus relaciones diplomáticas con Afganistán, como muestra de la trascendencia de la cooperación internacional.
Estados Unidos estrecha así el cerco militar y diplomático sobre Afganistán con un aumento de la presión sobre el régimen de los talibán y la cooperación sin precedentes de los países de la región.
Esta adhesión presenta, sin embargo, algunos matices como lo demuestran las declaraciones del secretario general de la Liga Arabe, Amro Musa, quien instó hoy a Estados Unidos a que “revise” su política respecto a Oriente Medio, que los árabes consideran parcial a favor de Israel.
Por otro lado, los países del Consejo de Cooperación del Golfo Pérsico (CCG) también se comprometieron hoy a ofrecer el apoyo necesario a Estados Unidos en su lucha contra el terrorismo, aunque exigieron que ésta “sea respaldada por la comunidad internacional”, y limitaron la utilización de sus espacios aéreos e instalaciones.
El diario estadounidense “The Washington Post”, por su parte, informó hoy de que el FBI detectó que una docena de individuos vinculados a Ben Laden asistían a cursos en escuelas privadas de vuelo de Estados Unidos, antes de los atentados del pasado 11 de septiembre.
Los agentes del FBI no recogieron, sin embargo, ninguna información concluyente que les pusiera en la pista de la preparación de los atentados del 11 de septiembre en los que han muerto miles de personas.
Por otra parte, la Alianza del Norte, agrupación de partidos opuestos a los Talibán y que controlan del 10 por ciento del territorio afgano en el norte del país, anunció la conquista del distrito de Zaare, en la provincia de Balkh, y del estratégico paso de Safid, en la vecina provincia de Samangan.
Fuentes de los Talibán confirmaron la pérdida de territorio en Balkh, pero el resto de las informaciones no han sido verificadas por el régimen de Kabul, ni por fuentes independientes.
Por su parte, una misión diplomática de la Unión Europea (UE) iniciará mañana una gira por los países árabes moderados para afianzar la alianza antiterrorista y contribuir al mantenimiento de la frágil tregua entre israelíes y palestinos.
El ministro de Exteriores belga y presidente del Consejo de Ministros de la UE, Louis Michel, explicó que esta gira es de carácter “informal, informativa y exploratoria”.
La gira, que comenzará mañana y finalizará el sábado, comprenderá además de Pakistán, Irán, Arabia Saudita, Jordania, Siria y Egipto, donde los representantes de la UE se entrevistarán con el secretario general de la Liga Arabe, Amro Musa.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Más Noticias

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.