MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Dos de los tres gremios municipales firmaron el acuerdo paritario con el Municipio de Mercedes

Luego del cuarto intermedio planteado el viernes pasado para este martes 20 de septiembre, la reunión paritaria alcanzó un acuerdo parcial con los representantes de los trabajadores municipales. ATE Mercedes y la Asociación Trabajadores Municipales de Mercedes firmaron, el STMM no aceptó y va al paro.
20.09.2022 [+]

Luego del mediodía de este martes 20 de septiembre dos gremios representantes de los trabajadores municipales, aceptaron la propuesta del ejecutivo local en la mesa de negociación paritaria que se había convocado luego del cuarto intermedio del viernes pasado.

Los paritarios de ATE, ATMM y STMM, se reunieron en el palacio municipal con los representantes del ejecutivo local. La propuesta provino del Ejecutivo Municipal, 55 mil pesos en bruto, que alcanzaría a poco más de 500 trabajadores, y, de acuerdo a fuentes periodísticas, en un principio un total de 10 mil pesos por fuera de eso, conformado entre el presentismo suma fija.

Puede Interesarte:

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

Hugo Bonafina, secretario general de ATE Mercedes, comenta para MercedesYA que el gremio que representa tenía como objetivo de mínima, que ningún trabajador municipal cobre por debajo de la línea de indigencia, o sea, por arriba de los 50 mil pesos. “A fin de mes serían 55 mil pesos más 2.500 pesos que se agregan al presentismo más 7.500 pesos. Estas dos sumas son sumas fijas” explica Bonafina y agrega “a partir de octubre, la suma de 55 mil pesos pasa a 57.500 pesos y se agregan 5 mil pesos a los básicos. Y en noviembre, al 30 de noviembre, se cobrarían 60 mil pesos y los 2.500 restantes también al básico”.

Tanto ATE como la Asociación Trabajadores Municipales de Mercedes firmaron el acuerdo, como lo señala Roxana de ATMM, “se decidió firmar ya que logramos mejorar la propuesta inicial del ejecutivo y seguir negociando a futuro en caso de seguir subiendo la inflación”.

La salida de la reunión fue conflictiva en un punto dado que afuera del palacio municipal, trabajadores afiliados al Sindicato Trabajadores Municipales de Mercedes, estaban a la espera de información. Los paritarios del gremio estuvieron acompañados por el asesor letrado, dr. Maddoni, quien explicó algunos puntos.

Puede Interesarte:

El ataque al supermercado tenía dueño: revelan quién ordenó los disparos en Mercedes

Los trabajadores junto a los representantes del STMM decidieron no aceptar la propuesta y plantearon una medida de fuerza. Desde representantes de ATMM se manifestaron preocupados por algunas situaciones, luego del acuerdo firmado, protagonizados por algunos trabajadores: “hoy, compañeros auto convocados por el sindicato mayoritario no mantuvieron la tranquilidad y recibimos violencia verbal y casi física” expresaron a este medio.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Con la Provincia en emergencia, Mercedes podría redefinir su presupuesto: el nuevo escenario que impone Kicillof

Vía libre para que Kicillof aumente impuestos sin pasar por la Legislatura

El ataque al supermercado tenía dueño: revelan quién ordenó los disparos en Mercedes

Agua segura para todos: la obligación estatal alcanza incluso a las zonas sin servicio

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

¿La excepción que Mercedes invoca le corresponde? Qué dice la normativa del arsénico

Más Noticias

Alerta: El SMN anticipa tormentas fuertes para este jueves y piden extremar cuidados

La justicia bonaerense zanjó el debate: el límite de arsénico es 0,01 mg/l y los municipios deben cumplirlo

Un discurso hacia afuera y una realidad hacia adentro: la política de primera infancia del municipio bajo la lupa

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

Contenedores dañados y reclamos por mal uso: Servicios Públicos vuelve a pedir responsabilidad

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.