MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Docentes y los gremios responderán mañana si el lunes arrancan las clases

Los gremios a nivel local, citaron a las bases en el día de hoy y llevarán las respuestas mañana, ante la propuesta realizada por el gobernador, para que las clases comiencen este lunes en todo el territorio bonaerense. El gobierno ofreció un aumento de 16,6% en dos cuotas, que es puesto en consideración por los sindicatos.
27.02.2020 [+]
Titulares de los gremios locales se reunían hoy con las bases (foto archivo).

Los secretarios generales de los gremios que integran el frente, Suteba, Feb, Udocba, Amet y Sadop, quedaron en responder mañana después de que lo pongan a consideración de las bases. Esta situación es la que se está viviendo por estas horas en la sedes de los gremios locales, donde cada secretario general llevará mañana una respuesta, para ratificar o no si el lunes inician las clases con la propuesta que realizó el gobernador.

La primera suba ofrecida para marzo es de 8,9% y la segunda para junio de 7%. Según las cifras oficiales, con la oferta realizada, el salario de bolsillo de un maestro de grado de jornada simple sin antigüedad pasaría de $26.623 a $29.000 en marzo y ascendería a $31.058 en junio. En tanto, para un docente con 24 años de antigüedad se elevaría de $35.960 a $39.117 en marzo y $42.003 en junio.

Puede Interesarte:

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

“La propuesta se llevó a cabo en un marco de diálogo y negociación constructiva con los gremios docentes. El objetivo es que el salario docente no pierda poder adquisitivo”, dijeron desde la administración bonaerense.

Más allá de que el diálogo entre las partes es fluido, algunos sindicatos, como la FEB, advirtieron que, en base a las reacciones de los docentes, definirán “si comienzan o no” las clases el próximo lunes. La única organización sindical que ya anticipó su rechazo fue Udocba, aunque sus dirigentes anuncieron que por ahora no tomarán medidas de fuerza.

El inicio de los últimos tres ciclos lectivos se demoró en la provincia de Buenos Aires por el conflicto salarial que los sindicatos mantenían con la ex gobernadora María Eugenia Vidal. La reunión de hoy llegó un día después del acuerdo en la paritaria federal, que se selló ayer entre el Gobierno y los gremios de alcance nacional.

En el acta, se fijó el piso salarial de los docentes argentinos -que está en 20.250 pesos- en 23 mil desde marzo y luego en 25 mil desde julio. Desde Nación aportarán, además, cuatro sumas fijas de 1.210 pesos por única vez. Una en marzo, una en abril, una en mayo y otra en junio. En total, 4.840 pesos.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

Premiaron a las mejores xilografías y Mercedes volvió a brillar en el mes del grabado

Sincronicidad desborda el Museo de Arte: una celebración colectiva del talento mercedino

ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios por falsificación y falta de habilitación

Hasta cuándo sigue la lluvia en Mercedes

Más Noticias

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Educación y cooperación: la labor de Leonor Ocampo fue distinguida en Ensenada

Cambio clave en la Autopista del Oeste: nueva velocidad máxima para evitar multas

Pelusa González emocionó en el PNUD y pidió unir deporte y nutrición para proteger la infancia

Mercedes vibra con Destino Gin y consolida su agenda cultural

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.