MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Docentes bonaerenses aceptaron por amplia mayoría la propuesta de la Provincia

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires y las y los representantes docentes alcanzaron un acuerdo tras aceptar por amplia mayoría la propuesta de recomposición salarial realizada ayer por los funcionarios bonaerenses.
10.10.2020 [+]
Mara Ruiz Malec, ministra de Trabajo provincial.

Los dirigentes gremiales dieron a conocer hoy públicamente la aceptación del ofrecimiento, que realizaron la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, junto al ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López y la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila, y que consiste en una suba del 6,5%, retroactivo a septiembre y en otorgar aumentos diferenciados apuntalando el salario del maestro inicial de grado con jornada simple que asciende a $36.003 en el mes de diciembre.

Puede Interesarte:

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Además, incluyó un incremento del 30%, en los tramos y los montos, en las asignaciones familiares y el monitoreo de las partes de la evolución de la economía y los salarios para evaluar el resultado del acuerdo.

Al respecto, la ministra Ruiz Malec expresó: “hubo una relación de diálogo real y continúo entre ambas partes y también de honestidad al mostrar el estado financiero actual de la Provincia pero con claras intenciones de, en la medida de lo posible, mejorar los salarios de los maestros y maestras, sobretodo de quienes se inician”.

El ministro de Hacienda y Finanzas manifestó su satisfacción por haber alcanzado este acuerdo y aseguró que: “es producto del diálogo constructivo que hemos mantenido durante toda la negociación salarial con el sector docente, quienes comprenden que a pesar de la difícil situación económica y fiscal, el Gobierno de la Provincia está realizando un gran esfuerzo para mantener el poder adquisitivo del salario de las y los trabajadores docentes, y buscando consensos con todas y todos los trabajadores estatales, como lo venimos demostrando en cada una de las mesas paritarias que se vienen realizando”.

Puede Interesarte:

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Por su parte, la directora general de Cultura y Educación coincidió en que: “este nuevo acuerdo paritario es una muestra más del trabajo que estamos realizando junto con las organizaciones que representan a las y los trabajadores docentes de la Provincia de Buenos Aires. En estos meses difíciles, junto con las organizaciones gremiales pudimos ir construyendo una agenda de diálogo y de trabajo que nos permitió encarar de manera conjunta los diferentes desafíos que nos presentó la pandemia, garantizando el derecho social a la educación y los derechos laborales de las y los trabajadores de nuestro sistema educativo”.

El martes de la semana próxima se oficializará el acuerdo una vez que las entidades gremiales que representan a las y los docentes notifiquen formalmente al ministerio de Trabajo de la provincia la aceptación de la propuesta.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.