MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Día del trabajador: ¿por qué se come locro el 1° de mayo?

Mayo, el mes patrio por excelencia, comienza con el recuerdo de comidas típicas como el locro, los pastelitos, el asado y las empanadas. Las bajas temperaturas y la llegada del invierno acompañan estas tradiciones culinarias.
01.05.2022 [+]

Las fechas patrias como el 25 de mayo o el 9 de julio invitan a pensar los procesos históricos argentinos y la costumbres que acompañaron a la población del siglo XIX. Si bien el Día del Trabajador tiene sus orígenes en Chicago, no escapa a su reversión local y en plenos festejos el locro se convirtió en el plato típico de este día de celebración, aunque su consumo es más moderno que vinculado a los orígenes de la Nación.

Atravesado por todas las clases sociales, el locro se encuentra tanto en ollas populares de los barrios más vulnerables como en bodegones y restaurantes gourmet que lo ofrecen especialmente en las fechas patrias.

Puede Interesarte:

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

¿Por qué se consume locro el 1 de mayo?

El ritual de comer locro en el Día de los Trabajadores es un fenómeno relativamente reciente, fundamentalmente porque en un principio este día era una jornada de conmemoración, de reclamos y no de festejos.

La celebración como tal comenzó en los primeros años de la década de 1940 con la llegada de Juan Domingo Perón a la Secretaría de Trabajo y Previsión donde instaló por primera vez derechos laborales que más tarde, en su presidencia, plasmo en la reforma de la constitución de 1948 con el artículo 14 bis. Sin embargo, se festejaba con otra oferta gastronómica.

En los registros de esos años 40 al 60 sobre las festividades colectivas y populares aparecen el asado y las empanadas como menú. No hay ninguna referencia al locro, tampoco en el Día del Trabajador.

En los encuentros sindicales de mediados de la década del 60 sí se comía locro. Lentamente, en las últimas décadas, el locro pasó a ser menú infaltable en el Día del Trabajador, con enormes ollas humeantes de centenas de porciones de acuerdo con los afiliados del sindicato que lo organizaba.

Puede Interesarte:

El municipio sigue de fiesta: homenaje a Gilda y noche tropical en La Trocha

Los sindicatos son urbanos, nacen en las ciudades y pueblos de todo el país. Y la ciudad, a la hora de darle de comer a mucha gente, es siempre de ollas y no de asadores. Hacer asado es mucho más complejo. ¿Cómo le das de comer a 400 o mil afiliados? Con bocas de fuego simples, a gas, y grandes ollas. Y el locro que gusta siempre.

La practicidad hizo de esta comida una costumbre. Fabricado, además, con elementos que no son tan costosos como la carne y que están más al alcance de los sectores populares. El locro es hoy un símbolo de la unión y la lucha en forma de una plato de comida caliente con compañeros.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

El municipio sigue de fiesta: homenaje a Gilda y noche tropical en La Trocha

Instalaciones eléctricas en mal estado: Zubeldía impulsa un plan para prevenir accidentes

Sin casco, sin control, sin respuestas: el Estado ausente en las calles de Mercedes

Una ciudad con historia propia: Mercedes cumple 273 años y sigue dejando huella

Mercedes acelera una obra estratégica que mejorará el servicio cloacal y permitirá nuevas conexiones

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Mercedes celebró su aniversario entre discursos optimistas y la memoria de sus raíces

Ni el personal doméstico entra sin autorización: la nueva vida de Cristina presa

El Gobierno elimina el feriado de los estatales y apunta contra los privilegios del sector público

¿Explosión en el cielo? El misterioso estruendo que se escuchó en Mercedes, La Plata, Bolívar y hasta Bernal

La nevada que sorprendió a Mercedes: un recuerdo del frío que dejó la historia en 2007

Mercedes encadena otra semana corta: feriado local y asueto estatal tras una seguidilla de días sin actividad

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.