Deterioro económico: se necesitan 20 sueldos más que en 2019 para poder comprar un auto

La brecha cambiaria distorsiona la relación de precios, en una industria directamente relacionada a los vaivenes del dólar. La economía se mueve por el valor de los tipos de cambio que se pueden acceder, tanto sean los dólares financieros o el “blue”. Es por eso que en el mercado, en los últimos años, aparecieron los sobreprecios para adquirir un vehículo. Una práctica que se generalizó a partir del cepo importador que dispuso el actual gobierno. La combinación de todos estos factores provocó que la compra de un 0 km sea cada vez más difícil.
Mientras que al asumir Alberto Fernández, en diciembre del 2019, se requería unos 44 salarios mínimos, en noviembre hacen falta alrededor de 63.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp