MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Detalles arquitectónicos e históricos del Museo Víctor Míguez.

La ex residencia de la familia Míguez – Souza; casa quinta donde hoy funciona el Museo, había sido adquirida por el Dr. Míguez a Félix Lastra, el 26 de junio de 1895, y su propietario anterior fue la familia Saubidet.
29.11.2021 [+]

La Comisión Municipal del Patrimonio Cultural y Natural (CUNA) de Mercedes, continúa trabajando voluntariamente en la difusión, concientización y protección del patrimonio de la región. Nuevamente, en base a un importante relevamiento que se realizó en el año 2002, bajo la misma iniciativa de la comisión, se comparten los siguientes datos de interés sobre la historia del patrimonio de la ciudad.

El trabajo de investigación realizado a comienzo del 2000 resalta que la “casa constituyó la residencia familiar Míguez – Souza, y fue visitada por personalidades de la época, siendo centro de la vida social y cultural de Mercedes. El Dr. Fue una de las personalidades de mayor prestigio y más respetadas en el ambiente mercedino a fines del siglo XIX y primeras décadas del XX”.

Puede Interesarte:

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Además menciona el documento que Míguez participó en iniciativas en comisiones vecinales, se desempeñó como Concejal y ocupó varios periodos un sitial en el Consejo Escolar. También fue docente y contribuyente del Colegio Nacional. Colaboró en la radicación del regimiento 6 de la infantería de Línea (1915), y contribuyó en la creación de la Biblioteca Popular y otras entidades de bien público.

“El Dr. Miguez falleció en 1929, y su hija Sofía Amelia, vivió en la casa manteniendo casi intacto su equipamiento. Tras su deceso en 1972, donó la residencia al Municipio para que se destine a Museo, el que fue inaugurado el 17 de agosto de 1973”, indica el relevamiento histórico.

Puede Interesarte:

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Según lo relevado, se resalta que “el terreno original de la quinta abarcaba media manzana, con abundantes espacios verdes, que incluían eucaliptus, frutales, palmeras y una gran magnolia. También tenía una cancha de tenis, con entrada directa por la octava de las calles 12 y 21. La planta de la residencia poseía una planta con forma de H, con dos alas simétricas, unidas por el comedor principal con chimenea. Tanto el frente como en la parte posterior de este ambiente, había espacios semicubiertos. Sobre el frente, los locales de ambas salas pertenecían a la biblioteca y el consultorio el Dr. Míguez”.

Puede Interesarte:

Emotiva celebración por un nuevo aniversario del Jardín Maternal N°1

“Externamente, la vivienda posee un volumen compacto, con acabados símil piedra París, friso, comisamento y parapeto con balaustres en los frentes de las alas laterales y un pequeño frontispicio sobre el acceso principal. Por todo ornamento, las aberturas presentan arcos rebajados simulados con abanico superior, y hojas con flores laterales”, se indica.

El cielorraso fue decorado por el pintor Italiano, radicado en Mercedes, Luis Colombo, también autor del cielorraso del Concejo Deliberante. Se resalta sobre este aspecto que se está restaurando el mismo, por inconvenientes de desprendimientos en el salón central, por la profesional Gabriela Montiel, quien está realizando un importante trabajo recomponiendo las pinturas del citado pintor de la época.

Al finalizar, en el relevamiento, se subraya la importancia del museo, el cual cuenta con “mobiliario original y elementos de uso diario de la familia Míguez, valiosos testimonios del pasado local, y despliega una vital actividad, brindando cursos, conferencias, exposiciones y demás eventos destinados a difundir el patrimonio cultural. Se trata de un testimonio cultural con valores patrimoniales que es preciso resguardar, tanto en su exterior como en su equipamiento interior”.

Cabe destacar que el relevamiento en mención fue realizado bajo el apoyo del programa Corporativo “Community Found” de Dupont y coordinado por el equipo de inventario compuesto por los arquitectos Juan C. Doratti, Jorge D. Tartarini, Celina B. Noya y Dora Castañe.

Desde la Comisión Municipal del Patrimonio CUNA de Mercedes, reafirman que “la finalidad y el objetivo de estas notas, junto a varias actividades, es promover la concientización sobre los bienes patrimoniales que cuenta la ciudad, junto a la necesidad de protegerlos y preservarlos”.

El presidente de CUNA, Arq. Miguel Félix Brady resalta la disponibilidad de toda la Comisión “para asesorar gratuitamente sobre intervenciones que se quieran realizar en los frentes características de nuestra ciudad, tanto sea en los aspectos constructivos y elección cromática (pintura), como en caso de ser uso comercial, sobre la utilización de aleros, marquesinas y letreros, a los efectos de salvaguardar el posible valor arquitectónico patrimonial”.

Quienes quieran contactarse con la Comisión Municipal del Patrimonio CUNA pueden realizarlo mediante sus redes sociales y/o a través del mail: patrimoniocuna@gmail.com

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Emotiva celebración por un nuevo aniversario del Jardín Maternal N°1

Debaten en la UNLu el presente y futuro de la educación a distancia

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

El rock se pone al hombro la solidaridad en Mercedes

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

El triunfo que nunca fue: Santoro no ganó y la predicción de Massa quedó en offside

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.