MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Despilfarro y polémica: Kicillof vs. Milei y la respuesta de la Casa Rosada

La tensión política en Buenos Aires crece ante acusaciones de despilfarro y controversias sobre el rol del Estado. La Casa Rosada contraataca tras las críticas del Gobernador Kicillof y el llamado a rebelión fiscal de Milei.
18.03.2024 [+]

En un nuevo capítulo de la contienda política en Buenos Aires, el Gobernador Axel Kicillof arremetió contra Javier Milei por su incitación a la rebelión fiscal, recibiendo a su vez un contragolpe directo desde la Casa Rosada. El vocero presidencial, Manuel Adorni, desestimó las acusaciones de Kicillof, enfocándose en señalar lo que considera gastos excesivos por parte del gobierno provincial.

“Es difícil entender las declaraciones del gobernador Kicillof”, expresó Adorni, “en todo caso, lo criminal es el manejo económico del kirchnerismo que ha destrozado al país”. El vocero no titubeó en desmentir al mandatario provincial, destacando el despilfarro público tanto a nivel nacional como provincial.

Puede Interesarte:

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Enumerando una serie de programas y gastos que considera superfluos, Adorni cuestionó el destino de los impuestos. Desde políticas de perspectiva de género hasta programas de recreación, el vocero resaltó el gasto en proyectos que podrían ser vistos como innecesarios en medio de una crisis económica.

La polémica se intensificó con menciones específicas, como el programa “Haceme tuyo”, que provee geles lubricantes, y los viajes de fin de curso que, según Adorni, subsidian a personas que podrían costear su propio viaje.

Puede Interesarte:

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

“Estamos en contra de que se utilice el dinero del contribuyente de manera excesiva”, afirmó Adorni, agregando que la discusión debe centrarse en el tamaño del Estado y qué se está dispuesto a financiar con los impuestos.

Con esto, la disputa entre el gobierno provincial y nacional continúa, dejando en claro las divergencias sobre el rol del Estado y el manejo de los recursos públicos en una Argentina marcada por la pobreza y la alta presión fiscal.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Emotiva celebración por un nuevo aniversario del Jardín Maternal N°1

Debaten en la UNLu el presente y futuro de la educación a distancia

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

El rock se pone al hombro la solidaridad en Mercedes

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

El triunfo que nunca fue: Santoro no ganó y la predicción de Massa quedó en offside

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.