MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Desmienten la información de la compra de un avión por 10 millones de dólares

Así lo expresó el Ministro de Defensa Agustín Rossi, a través de una serie de mensajes difundidos a través de Twitter, con los que salió al cruce de información contenida en una nota publicada por el diario La Nación.
07.07.2020 [+]

El ministro de Defensa, Agustín Rossi, aseguró que “nunca Aerolíneas Argentinas ofreció venderle un avión a la Fuerza Aérea” y, en relación a la compra de un avión Boeing 737, sostuvo que “es mentira” que su cartera esté “pensando en convertir el avión de transporte en un avión de carga” sino que será utilizado primero “para las exigencias de la pandemia y, posteriormente” para LADE.

Así lo expresó a través de una serie de mensajes difundidos anoche a través de la red social Twitter, con los que salió al cruce de información contenida en una nota publicada por el diario La Nación.

Puede Interesarte:

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

“El periodista @diegocabot publica una nota en @LANACION sobre la compra de un avión Boeing 737 para la FAA. Comienzo hilo con aclaraciones, ampliación de información y correcciones”, escribió anoche el funcionario en Twitter en referencia a la nota titulada: “Por US$10 millones. En medio de la pandemia, el Gobierno comprará un avión”.

En ese marco, Rossi aclaró que “nunca Aerolíneas Argentinas nos ofreció venderle un avión a FAA, ni tengo información que tenga parte de su flota en venta” y calificó la nota de “especulación”.

Además, aseguró que “es mentira que haya una mala relación entre FAA (Fuerza Aérea) y AA (Aerolíneas Argentinas)”, y consignó que, de hecho, estaban trabajando en un “convenio de complementación” antes de la pandemia, que aspira a ser implementado “con el regreso de los vuelos comerciales”, tras las restricciones derivadas de la pandemia.

El ministro agregó, sobre la compra del Boeing 737, que su cartera tiene “previsto que el avión esté operativo en septiembre”, con lo cual negó la información que en la nota señalaba que “como rápido” eso ocurriría “el año que viene”. En la misma línea, el titular de la cartera de Defensa apuntó que será utilizado “para las exigencias de la pandemia y posteriormente para LADE” y que “es mentira que vaya a ser parte de la flota presidencial” como plantea la nota.

Puede Interesarte:

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Rossi también dijo que “es mentira que estemos pensado en convertir el avión de transporte en un avión de carga” y señaló que, para eso, están los Hércules. “Para cargas menores, las distintas configuraciones de los aviones son realizadas por personal de FAA, sin contratar otras empresas”, agregó el ministro.

Además, Rossi apuntó que, “si esta compra se hubiese hecho en la gestión anterior, @diegocabot, periodista de parcialidad evidente, hubiese celebrado la adquisición de una nueva aeronave para la FAA, pero como lo hacemos nosotros, es crítico, apelando a mentiras e inexactitudes”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Presupuesto con tensión: Kicillof busca aval para tomar deuda por más de 3.000.000.000 de dolares y la oposición se planta

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

La doble vara: municipios que critican la reforma laboral pero sostienen esquemas precarios

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

FESIMUBO exige cumplir la Ley 14.656 y frenar la precarización

El peronismo frente a su espejo: ¿renovación real o camino a la irrelevancia?

Más Noticias

Premiaron a las mejores xilografías y Mercedes volvió a brillar en el mes del grabado

Sincronicidad desborda el Museo de Arte: una celebración colectiva del talento mercedino

Hasta cuándo sigue la lluvia en Mercedes

ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios por falsificación y falta de habilitación

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.