MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Desde Economía anunciaron medidas de alivio a productores rurales por la sequía

El ministro de Economía anunció a través de Twitter que los productores que están en una zona declarada en emergencia accederán de manera directa a la suspensión de intimaciones y embargos de las cuentas bancarias, entre otros beneficios.
29.03.2023 [+]

En medio del fuerte impacto de la sequía, que ocasionará pérdidas millonarias para los productores y una merma de casi US$21.000 millones en el ingreso de divisas, lo que afectará las necesidades de dólares por parte del Gobierno, el ministro de Economía, Sergio Massa, le envió un gesto al campo.

Massa anunció medidas de alivio impositivo para los productores en zonas declaradas en emergencia agropecuaria, como la suspensión de las intimaciones y embargos de las cuentas bancarias, entre otras, que pasarán a tener un carácter automático.

Puede Interesarte:

Stornelli le marcó el límite a Wado de Pedro tras las críticas a la causa Cuadernos

En Twitter Massa posteó “Estamos ante la sequía más grave de la historia argentina en la que vimos cosechas enteras perdidas, animales sin alimento muertos y sobre todo, productores que perdieron el trabajo de todo un año, por eso vamos a acompañarlos con medidas excepcionales para llevar #AlivioAlCampo”.

También señaló en otro tuit que “Hemos impulsado un Decreto y posterior resolución conjunta entre @AFIPcomunica y
@AgriculturaAR para que todo productor agropecuario que esté en una zona declarada como de emergencia, no deba efectuar ningún trámite y pueda acceder de manera simple y directa a estos beneficios”.

En este contexto, además de informar que a los beneficios se accederá de manera directa, Massa indicó en un tuit: “A esto se suman un plan de pagos de 48 cuotas para regularizar deudas con AFIP y ordenar la situación de los productores con el organismo, lo que facilitará el acceso a las líneas de financiamiento existentes en el marco de la emergencia agropecuaria”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Stornelli le marcó el límite a Wado de Pedro tras las críticas a la causa Cuadernos

Presupuesto con tensión: Kicillof busca aval para tomar deuda por más de 3.000.000.000 de dolares y la oposición se planta

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

La doble vara: municipios que critican la reforma laboral pero sostienen esquemas precarios

FESIMUBO exige cumplir la Ley 14.656 y frenar la precarización

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

Más Noticias

El peronismo frente a su espejo: ¿renovación real o camino a la irrelevancia?

Premiaron a las mejores xilografías y Mercedes volvió a brillar en el mes del grabado

Sincronicidad desborda el Museo de Arte: una celebración colectiva del talento mercedino

Hasta cuándo sigue la lluvia en Mercedes

ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios por falsificación y falta de habilitación

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.