MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Cuestionan la campaña “Consumo cuidado” de la provincia: “Te enseñan como drogarte”

En las últimas horas, y en el contexto de las 23 muertes por cocaína envenenada en la provincia de Buenos Aires, una campaña difundida semanas atrás por el Gobierno de Axel Kicillof despertó otra polémica. A través de las redes sociales, recomendaron "prácticas saludables" para un "consumo cuidado" de sustancias.
04.02.2022 [+]

Anticipate a disfrutar como te gusta, sin poner en riesgo tu salud. Las sustancias psicoactivas pueden modificar tu percepción.#ConSumoCuidado #ReCreo@BAProvincia@JulietaCalmels pic.twitter.com/7CLWUC7YGV

— SaludBAP (@SaludBAP) January 21, 2022

Claudio Grecco, especialista cordobés en Neurociencias y Adicciones, que hace años trabaja en Europa, analizó el origen y los riesgos de ese enfoque. “El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires apuesta a una campaña que es la reducción de daños. Es tomada de Europa del Este en los años 80, luego que las políticas fracasaron con los adictos a la heroína”, recordó.

“Les enseñan cómo consumir más seguros. Hay una ideología perversa y talibán, que en pos de la supuesta libertad abandonan a miles de pibes”, lamentó.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

Puntualmente sobre el tuit de la polémica, marcó que “dice cómo consumir mejor, más seguro” en una provincia “donde los pibes mueren todos los días por pasta base”.

“Se hacen allanamientos por adulteración de cocaína, cuando en realidad se tienen que hacer por la venta. Es un espectáculo perverso y bizarro. Hay denuncias de 120 días y se hacen allanamientos porque se adulteró la cocaína. La gente se está muriendo por consumo. El tuit es un meme, un chiste y está desconociendo las evidencias científicas. El cerebro de un adicto es un cerebro tuneado”, sentenció el especialista.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.