Cristina Kirchner y Axel Kicillof, polos de tensión en la reorganización peronista

El tablero político del peronismo experimenta una significativa reconfiguración a horas del congreso partidario convocado por Cristina Kirchner para el lunes 24 de febrero. La reunión, programada para las 19 horas en la sede de Matheu 130, adquiere particular relevancia tras la reciente suspensión de las PASO y el surgimiento de una nueva corriente interna impulsada por el gobernador bonaerense.
El panorama se complejizó este sábado cuando Axel Kicillof anunció la creación del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), una iniciativa que busca nuclear a intendentes, legisladores, organizaciones sociales y sindicatos. Esta nueva corriente, que exhibe un logo con la silueta del país sobre fondo azul, emerge como respuesta al predominio camporista en la estructura partidaria y pretende dar cauce a diversos sectores articulados por el ministro Andrés Larroque.

Puede Interesarte:
Detectan una plantación de marihuana en el Facundo Quiroga
El encuentro marca el primer cónclave de dirigentes provinciales desde que la expresidente asumió la conducción del espacio en diciembre pasado. La ausencia de gobernadores en la convocatoria suma un elemento adicional de análisis al complejo escenario interno que atraviesa el partido, especialmente considerando la probable decisión de Buenos Aires de desdoblar sus comicios.
El peronismo enfrenta desafíos cruciales de cara a las elecciones legislativas, principalmente la necesidad de mantener su actual representación parlamentaria en un contexto político adverso tras la victoria libertaria en 2023. Mientras tanto, mantiene su actividad institucional, como lo demuestran el pedido de juicio político contra Javier Milei por el caso Libra y su respaldo a la comisión investigadora en el Senado.

Puede Interesarte:
Tras el malestar social, Ustarroz frena el aumento de taxis
Las tensiones internas no son nuevas. La disputa entre Cristina Kirchner y el gobernador riojano Ricardo Quintela por la presidencia del partido, sumada al creciente distanciamiento con Kicillof, evidencian las fracturas que el congreso partidario deberá abordar para lograr la unidad necesaria ante los próximos desafíos electorales.

Seguinos y no te pierdas de nada