Crisis en el suministro de gas: planta de Bahía Blanca fuera de operación

Una severa interrupción en el suministro de gas natural está afectando actualmente a diversos sectores industriales debido a la salida de servicio de la Planta General Cerri en Bahía Blanca, según confirmó el Ente Nacional Regulador de Gas (ENARGAS). El incidente, provocado por condiciones climáticas adversas en la región, ha obligado a implementar un protocolo de emergencia que prioriza el abastecimiento a consumidores esenciales.
La instalación afectada, bajo operación de Transportadora de Gas del Sur S.A. (TGS), constituye un punto neurálgico en la red nacional de distribución, cuya paralización temporal ha motivado la activación de medidas de contingencia para minimizar el impacto en la población. Fuentes oficiales han confirmado que, pese a las dificultades técnicas, el suministro para hogares, instituciones sanitarias, establecimientos educativos y comercios minoristas no sufrirá interrupciones.

Puede Interesarte:
Una noche para caminar y rezar: la ciudad se prepara para una vigilia de fe
Entre las acciones adoptadas para gestionar la crisis, el ENARGAS ha dispuesto la reconversión de las centrales generadoras de electricidad para que funcionen temporalmente con combustibles líquidos alternativos, garantizando así la continuidad del servicio eléctrico en medio de esta coyuntura. Paralelamente, se han aplicado restricciones selectivas al suministro en aquellos servicios que cuentan con contratos interrumpibles, priorizando la eficiencia en la distribución del recurso disponible.

Puede Interesarte:
La esperada red de agua potable en Agote ya está a punto de transformar la vida de sus habitantes
El organismo regulador ha establecido un comité de seguimiento permanente que trabaja en coordinación con la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía y las empresas transportistas TGS y TGN. Este equipo multidisciplinario evalúa constantemente la evolución de la situación con el objetivo de reestablecer la normalidad en el sistema a la mayor brevedad posible, aunque no se han proporcionado plazos concretos para la reanudación total de las operaciones en la planta afectada.

Puede Interesarte:
Veteranos de Malvinas donan material bibliográfico a bibliotecas escolares de Mercedes
Especialistas del sector energético señalan que este tipo de incidentes evidencian la vulnerabilidad de la infraestructura gasífera nacional ante eventos meteorológicos extremos, cada vez más frecuentes como consecuencia del cambio climático. La situación actual plantea interrogantes sobre la necesidad de fortalecer los sistemas de respaldo y diversificar las fuentes de abastecimiento para reducir la dependencia de instalaciones estratégicas individuales como la Planta General Cerri.
Las autoridades han solicitado a los usuarios industriales mantenerse atentos a las comunicaciones oficiales y prepararse para posibles extensiones en las restricciones si las condiciones meteorológicas persisten, aunque reiteran que los consumidores residenciales pueden continuar utilizando el servicio con normalidad.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp