MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Crecen sus ventas en pandemia: Oxímetros, qué son y para qué sirven

Los oxímetros son los aparatos más útiles en la práctica clínica y la pandemia de coronavirus le ha permitido ganar el centro de la escena a nivel hogareño; aunque siempre es recomendable la consulta médica y a los profesionales de la salud.
28.04.2021 [+]

La pandemia de coronavirus le ha permitido ganar el centro de la escena a un elemento que sirve para medir la saturación de oxígeno en sangre: los oxímetros. Se trata de un dispositivo pequeño que parece una especie de horquilla o broche para la ropa de tamaño “extra-large” que se coloca en el dedo y en unos segundos se encienden unas luces con números que indican el nivel de oxígeno en el cuerpo y el ritmo cardiaco.

Los oxímetros son de venta libre un las farmacias y los hay desde 3.000 hasta 5.000 pesos según su calidad o procedencia.

Puede Interesarte:

¿Una nueva opción para Mercedes? Manes lanzó “Para Adelante” con el respaldo de Daniel Avelar

La dificultad para respirar es uno de los síntomas que se pueden asociar con la presencia de Covid-19 en nuestro organismo, por lo que tenes estos aparatos en casa puede ser de gran ayuda para saber si debo concurrir de manera inmediata a un centro de asistencia médica ante una eventual “disnea” o “hipoxia”.

Pero, ¿los oxímetros son realmente eficaces? ¿Es correcto monitorearse uno mismo? ¿En qué circunstancias podría ser útil su uso? Y sobre todo, cuáles son las recomendaciones a tener en cuenta para evitar lecturas erróneas?

Puede Interesarte:

Un hombre está en terapia intensiva tras ser apuñalado en el barrio Blandengues

El primer paso a tener en cuenta a la hora de utilizar un oxímetro es conocer cuál es su saturación habitual. Personas con patologías crónicas como la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) pueden mostrar valores muy por debajo de los que registra una persona sin afección alguna. Entonces, será a partir de ese valor basal desde el que habrá que considerar una hipotética disminución de la saturación del oxígeno.

Otro aspecto es que la medición deberá efectuarse mediante el dedo medio o índice, preferentemente con las uñas cortas y sin ningún tipo de esmalte. Asimismo, es importante tomarse unos minutos de descanso previo a la colocación del oxímetro. Una vez puesto el aparato en el dedo y estabilizada la lectura, se deberá tomar el valor más alto como resultado.

Puede Interesarte:

¿Se traslada el feriado del 25 de mayo? La respuesta oficial que sorprendió a muchos

Si bien siempre es importante consultar previamente al personal de la salud, una persona sana y sin patologías crónicas que generen una insuficiencia respiratoria persistente debería tener una saturación entre 95 y 98%.

En tanto, mientras que aquellos valores inferiores al 96% deberán ser consultados con un médico, una saturación menor al 92% debería ser un motivo claro para acercarse hasta una guardia.

En ningún caso se recomienda la utilización de aplicaciones de celulares para este tipo de mediciones. Y puede ser una buena práctica replicar la medición en varios miembros de la familia para contrastar resultados y verificar el correcto funcionamiento del dispositivo, sobre todo cuando dispara valores bajos.

¿Cómo utilizar un oxímetro?

Verificar que tenga pilas. Encenderlo. Evitar tener las uñas pintadas, con algún tipo de lesión u hongo. Evitar que el dedo esté húmedo o sudoroso. Leer bien las instrucciones de uso. Hacer la medición “en reposo, sentado o acostado, para una medición fiable”. No moverse durante la medición. Conocer qué significan cada uno de los datos que aparecen. La onda de pulso que debe ser regular en todo momento para que la medición sea la correcta.

Fuente: Diario Popular.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

¿Una nueva opción para Mercedes? Manes lanzó “Para Adelante” con el respaldo de Daniel Avelar

Un hombre está en terapia intensiva tras ser apuñalado en el barrio Blandengues

¿Se traslada el feriado del 25 de mayo? La respuesta oficial que sorprendió a muchos

Ustarroz se reunió con Patricia Bullrich por las inundaciones en Mercedes

El incendio de dos motos en Mercedes fue intencional y el autor buscaba ser detenido

Una nueva edición de LATA! pone el foco en el talento audiovisual bonaerense

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

El intendente de 25 de Mayo rechazó un acto de Kicillof y lo acusó de usarlo con fines partidarios

Una moto en llamas en la Avenida 40. Investigan posible incendio intencional

Cuestionan el uso de bolsas para hojas secas y proponen opciones sustentables

Invitan a un encuentro sobre ambiente y comunidad en La Trocha

La despensa del CEPT 4 ahora acepta Cuenta DNI con importantes descuentos

Intendentes buscan restablecer el servicio de transporte regional tras la salida de TALP

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.