MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

CRECE EL MALSTAR EN LA PROVINCIA, LOS ESTATALES EN PIE DE GUERRA CONTRA EL GOBERNADOR FELIPE SOLA

Trabajadores de Desarrollo Humano salen a reclamar un aumento de $250. Los del IOMA comenzarán hoy un paro de 72 horas. En los hospitales bonaerenses la medida será por 24 horas. La CTA anunció 4 huelgas, la primera hoy. La CGT regional emplazó por 72 horas al gobierno para que responda a su pedido.
12.05.2004 [+]

La relación entre la administración de Felipe Solá y los gremios bonaerenses pende de un fino hilo ya que se multiplican los reclamos por una reactualización salarial. Sin embargo, desde el Ejecutivo provincial se repitió hasta el cansancio que sin una mayor coparticipación federal de impuestos será muy difícil satisfacer el pedido de los estatales.

Para colmo, el titular del bloque de diputados nacionales de la UCR, Horacuio Pernasetti, señaló que este año será muy difícil acordar una nueva ley de reparto debido a que las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba se oponen a la iniciativa impulsada por el gobierno de Néstor Kirchner.

Puede Interesarte:

Preocupa el estado de los puentes en Mercedes y reclaman medidas urgentes

En medio del tire y afloje de Nación y Provincia, la dirigente de SOEME Susana Laburu dijo que la reactualización salarial debería ser de un 75 por ciento, las principales organizaciones gremiales bonaerenses comenzaron a definir los pasos a dar para que la mejora salarial se convierta en una realidad.

Así, la CTA anunció la realización de cuatro paros de actividades en lo que resta de mayo. De hecho, anunció que hoy tendrá lugar el primer cese de atividades ante la falta de respuesta de la gestión Solá para sentarse a rediscutir la situación de los empleados públicos.

La medida se repetirá el próximo martes 18 (adherirá a la jornada convocada a nivel nacional por la CTA), y el 27 y 28.

Por su parte, los 19 gremios nucleados en la CGT regional resolvieron presentar ante el gobernador Solá un petitorio con una decena de puntos los cuales deberán ser respondidos en un plazo de 72 horas. En caso de no obtener una respuesta favorable, los referentes de los sindicatos volverán a reunirse para definir las medidas de fuerza a adoptar.

Puede Interesarte:

De socios a rivales: Landini y Ortubia escriben un nuevo capítulo en la grieta peronista

En el petitorio y pedido de audiencia entregado al gobernador Solá se solicitó la puesta en marcha de un incremento salarial remunerativo; la equiparación provincial de las asignaciones familiares con las vigentes en la Nación: el pase a Planta Permanente de todos los trabajadores precarizados; la devolución retroactiva de los importes correspondientes a las retenciones realizadas a los suelos de los trabajadores a partir de la vigencia de la Ley de Emergencia Económica Nº 12.727.

También se solicitó la restitución retroactiva del porcentaje correspondiente a la antiguedad; la definición de las estructuras funcionales a desempeñar por los trabajadores de carrera; la recategorizaciones y cambios de Agrupamiento propiciados por los distintos ministerios y no acordados por el Poder Ejecutivo Provincial, bajo el argumento de la emergencia económica: el reajuste en los montos que paga la Provincia por viáticos y movilidad y finalmente la restitución del pago del plus de los seis meses prejubilatorios, que fue eliminado en el presupuesto de este año.

Puede Interesarte:

Fractura en el peronismo local: el espacio de Moreno lanza su candidatura por separado

Días pasados el titular de UPCN, Carlos Quintana, señaló que si no son escuchadas las reivindicaciones de los trabajadores “se paralizará” la administración pública bonaerense.

Desde el mes pasado, asambleas de trabajadores de diferentes reparticiones públicas resolvieron realizar cese de actividades como muestra de disconformimo ante la situación salarial que deben parecer.

Los primeros en adoptar una medida de fuerza fueron los empleados del Insituto Obra Médica Asistencial (IOMA), quienes vienen realizando paros progresivos -esta semana será de 72 horas y comenzará hoy- ante la falta de respuesta de las autoridades de otorgar un aumento salarial y pasar a planta permanente al personal contratado.

Medidas similares fueron adoptadas por empleados de la salud, ministerio de Asuntos Agrarios y de Desarrollo Humano.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

De socios a rivales: Landini y Ortubia escriben un nuevo capítulo en la grieta peronista

Preocupa el estado de los puentes en Mercedes y reclaman medidas urgentes

Fractura en el peronismo local: el espacio de Moreno lanza su candidatura por separado

Refuerzan la lucha contra el narcotráfico con capacitación avanzada y respaldo judicial

IOMA avanza con la digitalización del sistema y ahora exige token para acompañantes terapéuticos

Un parque ambiental con alma mercedina: naturaleza, juego y comunidad en un mismo espacio

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

ANSES habilita un nuevo trámite digital clave para familiares de jubilados fallecidos

El tránsito escolar vuelve a encender alarmas en Barrio Seminario y Zubeldía exige respuestas

Oscar Rossello graba su próximo disco en vivo y elige el Gioscio para una noche única

El nuevo Mercado Rural abre sus puertas en Tomás Jofré con respaldo institucional y espíritu cooperativo

Con la eliminación de las PASO, once listas competirán por bancas en Mercedes y se anticipa una elección con piso más bajo

Una noche diferente en La Trocha: arte, comunidad y salud mental con “Mono Loco”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.