MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

CRECE EL MALSTAR EN LA PROVINCIA, LOS ESTATALES EN PIE DE GUERRA CONTRA EL GOBERNADOR FELIPE SOLA

Trabajadores de Desarrollo Humano salen a reclamar un aumento de $250. Los del IOMA comenzarán hoy un paro de 72 horas. En los hospitales bonaerenses la medida será por 24 horas. La CTA anunció 4 huelgas, la primera hoy. La CGT regional emplazó por 72 horas al gobierno para que responda a su pedido.
12.05.2004 [+]

La relación entre la administración de Felipe Solá y los gremios bonaerenses pende de un fino hilo ya que se multiplican los reclamos por una reactualización salarial. Sin embargo, desde el Ejecutivo provincial se repitió hasta el cansancio que sin una mayor coparticipación federal de impuestos será muy difícil satisfacer el pedido de los estatales.

Para colmo, el titular del bloque de diputados nacionales de la UCR, Horacuio Pernasetti, señaló que este año será muy difícil acordar una nueva ley de reparto debido a que las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba se oponen a la iniciativa impulsada por el gobierno de Néstor Kirchner.

Puede Interesarte:

Mercedes celebra la 50° Fiesta Nacional del Salame Quintero con gran marco de público y repercusión nacional

En medio del tire y afloje de Nación y Provincia, la dirigente de SOEME Susana Laburu dijo que la reactualización salarial debería ser de un 75 por ciento, las principales organizaciones gremiales bonaerenses comenzaron a definir los pasos a dar para que la mejora salarial se convierta en una realidad.

Así, la CTA anunció la realización de cuatro paros de actividades en lo que resta de mayo. De hecho, anunció que hoy tendrá lugar el primer cese de atividades ante la falta de respuesta de la gestión Solá para sentarse a rediscutir la situación de los empleados públicos.

La medida se repetirá el próximo martes 18 (adherirá a la jornada convocada a nivel nacional por la CTA), y el 27 y 28.

Por su parte, los 19 gremios nucleados en la CGT regional resolvieron presentar ante el gobernador Solá un petitorio con una decena de puntos los cuales deberán ser respondidos en un plazo de 72 horas. En caso de no obtener una respuesta favorable, los referentes de los sindicatos volverán a reunirse para definir las medidas de fuerza a adoptar.

En el petitorio y pedido de audiencia entregado al gobernador Solá se solicitó la puesta en marcha de un incremento salarial remunerativo; la equiparación provincial de las asignaciones familiares con las vigentes en la Nación: el pase a Planta Permanente de todos los trabajadores precarizados; la devolución retroactiva de los importes correspondientes a las retenciones realizadas a los suelos de los trabajadores a partir de la vigencia de la Ley de Emergencia Económica Nº 12.727.

También se solicitó la restitución retroactiva del porcentaje correspondiente a la antiguedad; la definición de las estructuras funcionales a desempeñar por los trabajadores de carrera; la recategorizaciones y cambios de Agrupamiento propiciados por los distintos ministerios y no acordados por el Poder Ejecutivo Provincial, bajo el argumento de la emergencia económica: el reajuste en los montos que paga la Provincia por viáticos y movilidad y finalmente la restitución del pago del plus de los seis meses prejubilatorios, que fue eliminado en el presupuesto de este año.

Días pasados el titular de UPCN, Carlos Quintana, señaló que si no son escuchadas las reivindicaciones de los trabajadores “se paralizará” la administración pública bonaerense.

Desde el mes pasado, asambleas de trabajadores de diferentes reparticiones públicas resolvieron realizar cese de actividades como muestra de disconformimo ante la situación salarial que deben parecer.

Los primeros en adoptar una medida de fuerza fueron los empleados del Insituto Obra Médica Asistencial (IOMA), quienes vienen realizando paros progresivos -esta semana será de 72 horas y comenzará hoy- ante la falta de respuesta de las autoridades de otorgar un aumento salarial y pasar a planta permanente al personal contratado.

Medidas similares fueron adoptadas por empleados de la salud, ministerio de Asuntos Agrarios y de Desarrollo Humano.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Pollacchi cuestionó el armado provincial y aseguró que LLA puede ganar en octubre

Mercedes celebra la 50° Fiesta Nacional del Salame Quintero con gran marco de público y repercusión nacional

Mercedes lanza el programa “Entramados” para prevenir el delito y acompañar a los adolescentes

La ciudad homenajeó a los maestros en un emotivo acto frente al busto de Sarmiento

Alarma en Mercedes por un alumno que llevó una réplica de arma de fuego al colegio

El clima acompañará a la 50° Fiesta Nacional del Salame Quintero en Mercedes

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

Milei vetó el financiamiento universitario y anticipa rechazos al Garrahan y a la ley de ATN

Una alumna de 14 años se atrincheró con un arma y exige la presencia de una docente

Se entregó la alumna que se atrincheró armada en una escuela de Mendoza

La policía de Kicillof censura al periodismo mercedino y este reacciona

La inflación de agosto fue del 1,9% y quedó por debajo de las proyecciones del mercado

Argentinos expulsados de Estados Unidos llegan en un vuelo a Ezeiza esta semana

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.