MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Crece el escándalo: Fabiola revela consumo habitual de alcohol y marihuana del ex presidente

En su declaración judicial por violencia de género, Fabiola Yañez expone los hábitos de consumo de Alberto Fernández durante su presidencia, sacudiendo la escena política argentina.
14.08.2024 [+]

En un testimonio que ha conmocionado a la sociedad argentina, la ex primera dama Fabiola Yañez ha destapado una serie de revelaciones impactantes sobre el ex presidente Alberto Fernández. Durante una declaración de cuatro horas ante el fiscal Ramiro González, Yañez no solo ratificó sus acusaciones de violencia de género, sino que también expuso los hábitos de consumo del ex mandatario durante su período presidencial.

Según el testimonio de Yañez, brindado vía Zoom desde Madrid, Fernández consumía alcohol y marihuana con frecuencia mientras ocupaba el cargo más alto del Ejecutivo nacional. Esta afirmación ha generado un fuerte impacto en la opinión pública, planteando serias preguntas sobre la aptitud y el juicio del ex presidente durante su gestión.

Puede Interesarte:

El Paseo del Vino convocó multitudes y prepara una segunda noche imperdible

La ex primera dama, quien solicitó ser querellante en la causa, detalló que los episodios de violencia comenzaron en 2016 y se manifestaron en múltiples aspectos de su relación. Entre las acusaciones más graves, Yañez señaló haber sido sometida a “violencia reproductiva” al inicio de su vínculo con Fernández, alegando que fue presionada para interrumpir un embarazo antes de que este asumiera la presidencia.

Mariana Gallego, abogada de Yañez, expresó la satisfacción de su clienta tras la declaración: “Se sintió muy bien, muy apoyada y acompañada”. Por su parte, la defensa de Fernández, representada por Silvina Carreira, cuestionó la validez de la audiencia y reclamó el derecho de su cliente a defenderse, anticipando que el ex presidente declarará “cuando se lo solicite”.

El caso ha reavivado el debate sobre el abuso de sustancias en las altas esferas del poder y sus posibles implicaciones en la toma de decisiones gubernamentales. Asimismo, ha puesto de relieve la problemática de la violencia de género en Argentina, un tema que continúa siendo de vital importancia en la agenda social y política del país.

Mientras la investigación sigue su curso, la sociedad argentina permanece expectante ante nuevas revelaciones. El escándalo no solo ha afectado la imagen del ex presidente Fernández, sino que también ha generado un intenso debate sobre la transparencia y la conducta ética esperada de los líderes políticos.

Puede Interesarte:

Martin Torres Costa se proyecta hacia 2025 en Mercedes

La declaración de Yañez, que incluye detalles sobre su propio consumo problemático de alcohol como consecuencia de la situación que vivía, ha añadido una capa adicional de complejidad al caso. Este aspecto subraya la necesidad de abordar no solo las cuestiones legales, sino también las implicaciones de salud mental y bienestar en el contexto de relaciones abusivas.

A medida que el proceso judicial avanza, se espera que ambas partes continúen presentando sus argumentos y pruebas. El caso promete mantenerse en el centro de la atención pública, no solo por las graves acusaciones de violencia de género, sino también por las revelaciones sobre el consumo de sustancias en la más alta esfera del poder ejecutivo argentino.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

El Paseo del Vino convocó multitudes y prepara una segunda noche imperdible

Zubeldía toma distancia y desafía al mapa político de Mercedes

Martin Torres Costa se proyecta hacia 2025 en Mercedes

EDEN suspende la atención presencial por una jornada: cómo realizar gestiones durante el feriado

Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral

Personas en situación de calle duermen en nichos vacíos del cementerio de Mercedes

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Suipacha: trabajadores municipales denuncian precariedad, favoritismo y abandono

Mercedes profundiza su plan forestal: ya se plantaron más de 200 árboles en lo que va del año

El vino como nueva puerta al turismo: Mercedes apuesta al enoturismo con identidad propia

Instalan señalización en estacionamiento del hospital tras reclamo de Zubeldía al Concejo

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.