MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Costa Atlántica: comienzan a planear su apertura al público

Tras cuatro meses de no recibir turistas, las ciudades y balnearios de la Costa Atlántica comenzaron a planear su apertura al público que esperan se lleve adelante a partir de diciembre.
09.08.2020 [+]

El intendente de Pinamar Martín Yeza, quien se recupera de Covid-19, dijo en sus redes sociales que trabajan con los ministros de Producción bonaerense Augusto Costa y de Turismo de la Nación, Matías Lammens, para tener temporada.

Aclaró que se implementarán protocolos sanitarios y quizás se exija el testeo previo para el ingreso al distrito y puso en duda que se lleven acabo actividades recreativas masivas como boliches y recitales.

Por su parte, Guillermo Montenegro,Intendente del Partido de General Pueyrredon afirmó que trabajan en adecuar los servicios de temporada según las condiciones que fijen las autoridades superiores.

Puede Interesarte:

Olvidaron cerrar la sede de PAMI en su día: los vecinos entraron, pero no había nadie

Durante una charla con vecinos a través de Facebook Live, Montenegro dijo que los hoteles están trabajando con un protocolo del gobierno nacional para poder adaptarlo de la mejor manera posible para la temporada y lo mismo con los balnearios, “para generar una buena protección frente al Covid-19”.

Claudia Álvarez Argüellles, titular del grupo Álvarez Argüelles Hoteles de Mar del Plata dijo a La Nación que “pensar en un verano sin temporada tendría un impacto fatal para el sector y para toda la ciudad”.

Anticipó que implicará disminución en los aforos y capacidades de hoteles, “sobre todo en áreas públicas, restaurantes y demás servicios”. Contó además que son constantes las consultas de clientes para la temporada.

La oferta de viviendas en alquiler en Carlió abrió con valores un 50% superiores en pesos a los del último verano, pero la responsable de Constructora del Bosque, Silvia Melgarejo dijo que la tendencia será de casas ocupadas por sus propietarios. “Están con incertidumbre y, con tantos meses sin venir, piensan en usarlas ellos y quedarse por la temporada”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

Un baby boom invertido: jardines maternales vacíos y el inicio de un cambio demográfico que ya no tiene marcha atrás

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Zubeldía se anticipa a su banca y exige respuestas por la Tasa Vial

Más Noticias

La Trocha se llenó de futuro: Mercedes presentó su oferta educativa para el ciclo 2026

Subastarán viviendas del Plan Procrear que nunca fueron entregadas

Seguridad y participación vecinal: encuentro con vecinos de Gowland y Agote

Detienen a dos hombres por venta de marihuana bajo la modalidad de “delivery” en Luján

Empate histórico en la UNLu: Panessi y Craig definirán el Rectorado en segunda vuelta

El día que un jubilado abrió PAMI a la fuerza y Mercedes no lo podía creer

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.