MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Coronavirus: La vacunación comenzará la semana que viene

Tras la llegada de las primeras dosis de la Sputnik V, el jefe de Gabinete, aseguró que el Presidente mantendrá encuentros virtuales durante el fin de semana con todos los mandatarios provinciales.
25.12.2020 [+]

Las primeras 300.000 dosis que la vacuna Sputnik V que arribaron esta mañana al país ya comenzaron el camino hacia los distintos centros de distribución para iniciar, la semana que viene, el proceso de vacunación. Así lo indicó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en una conferencia de prensa, acompañado por el ministro de Salud, Ginés González García, y el embajador ruso en el país, Dmitry Feoktistov. .

La fecha exacta para comenzar a inocular a la población (en una primera etapa, al personal de salud) quedará definida luego de una serie de reuniones que el presidente Alberto Fernández tendrá con todos los gobernadores y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, durante el fin de semana, según indicó Cafiero desde el aeropuerto de Ezeiza.

Puede Interesarte:

Stornelli le marcó el límite a Wado de Pedro tras las críticas a la causa Cuadernos

“En pandemia siempre hicimos un trabajo articulado con todos, no tenemos más que palabras de agradecimiento, y ahora en la etapa de la vacuna también será con ese formato”, afirmó Cafiero.

El jefe de Gabinete expresó que esta situación genera “mucha esperanza y expectativa”.

“Fue un acuerdo país-país, estrechando nuestras relaciones exteriores. El día de hoy se inicia el proceso de vacunación para los argentinos y argentinas, tal como se comprometió el presidente Alberto Fernández y está y rubricado en el contrato firmado”, señaló el jefe de Gabinete.

Del mismo modo, el ministro de Salud, Ginés González García, sostuvo que Argentina se convierte “en uno de los primeros países en comenzar a vacunar” contra el coronavirus y dijo que empieza un “camino de esperanza y de devolverle el futuro a los argentinos”.

“Esto fue un larguísimo trabajo. Estoy muy contento. Es un día de felicidad para todos”, dijo el ministro.

En ese marco, los funcionarios rechazaron las críticas de la oposición respecto a las gestiones con las vacunas.

“Nunca en mi vida recibí tantos agravios como en los últimos días. No se puede jugar con la esperanza de un país. No es contra un gobierno sino contra un país”, dijo González García, y afirmó que el Gobierno tiene la esperanza de resolver las negociaciones con la empresa Pfizer.

Durante la conferencia, el ministro de Salud enumeró las negociaciones en marcha con distintos laboratorios y señaló que la Argentina “está bastante mejor que otros países” en relación a la provisión de vacunas, ya que “hay un déficit mundial” de dosis.

En otro orden, el titular de la cartera sanitaria dijo que “la presencia de la vacuna no libera los comportamientos” de cuidados frente al coronavirus y aseveró que “hasta que no estemos muchos vacunados, no estamos exentos de volver a momentos difíciles”.

Mientras que el jefe de Gabinete advirtió que -ante el aumento de casos de coronavirus que se registran en la zona del Área Metropolitana Buenos Aires- el Gobierno Nacional “seguirá tomando las medidas que sean necesarias para cuidar la salud de los argentinos”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Stornelli le marcó el límite a Wado de Pedro tras las críticas a la causa Cuadernos

Presupuesto con tensión: Kicillof busca aval para tomar deuda por más de 3.000.000.000 de dolares y la oposición se planta

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

La doble vara: municipios que critican la reforma laboral pero sostienen esquemas precarios

FESIMUBO exige cumplir la Ley 14.656 y frenar la precarización

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

Más Noticias

El peronismo frente a su espejo: ¿renovación real o camino a la irrelevancia?

Premiaron a las mejores xilografías y Mercedes volvió a brillar en el mes del grabado

Sincronicidad desborda el Museo de Arte: una celebración colectiva del talento mercedino

Hasta cuándo sigue la lluvia en Mercedes

ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios por falsificación y falta de habilitación

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.