MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Coronavirus: La vacunación comenzará la semana que viene

Tras la llegada de las primeras dosis de la Sputnik V, el jefe de Gabinete, aseguró que el Presidente mantendrá encuentros virtuales durante el fin de semana con todos los mandatarios provinciales.
25.12.2020 [+]

Las primeras 300.000 dosis que la vacuna Sputnik V que arribaron esta mañana al país ya comenzaron el camino hacia los distintos centros de distribución para iniciar, la semana que viene, el proceso de vacunación. Así lo indicó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en una conferencia de prensa, acompañado por el ministro de Salud, Ginés González García, y el embajador ruso en el país, Dmitry Feoktistov. .

La fecha exacta para comenzar a inocular a la población (en una primera etapa, al personal de salud) quedará definida luego de una serie de reuniones que el presidente Alberto Fernández tendrá con todos los gobernadores y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, durante el fin de semana, según indicó Cafiero desde el aeropuerto de Ezeiza.

Puede Interesarte:

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

“En pandemia siempre hicimos un trabajo articulado con todos, no tenemos más que palabras de agradecimiento, y ahora en la etapa de la vacuna también será con ese formato”, afirmó Cafiero.

El jefe de Gabinete expresó que esta situación genera “mucha esperanza y expectativa”.

“Fue un acuerdo país-país, estrechando nuestras relaciones exteriores. El día de hoy se inicia el proceso de vacunación para los argentinos y argentinas, tal como se comprometió el presidente Alberto Fernández y está y rubricado en el contrato firmado”, señaló el jefe de Gabinete.

Puede Interesarte:

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Del mismo modo, el ministro de Salud, Ginés González García, sostuvo que Argentina se convierte “en uno de los primeros países en comenzar a vacunar” contra el coronavirus y dijo que empieza un “camino de esperanza y de devolverle el futuro a los argentinos”.

“Esto fue un larguísimo trabajo. Estoy muy contento. Es un día de felicidad para todos”, dijo el ministro.

En ese marco, los funcionarios rechazaron las críticas de la oposición respecto a las gestiones con las vacunas.

Puede Interesarte:

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

“Nunca en mi vida recibí tantos agravios como en los últimos días. No se puede jugar con la esperanza de un país. No es contra un gobierno sino contra un país”, dijo González García, y afirmó que el Gobierno tiene la esperanza de resolver las negociaciones con la empresa Pfizer.

Durante la conferencia, el ministro de Salud enumeró las negociaciones en marcha con distintos laboratorios y señaló que la Argentina “está bastante mejor que otros países” en relación a la provisión de vacunas, ya que “hay un déficit mundial” de dosis.

En otro orden, el titular de la cartera sanitaria dijo que “la presencia de la vacuna no libera los comportamientos” de cuidados frente al coronavirus y aseveró que “hasta que no estemos muchos vacunados, no estamos exentos de volver a momentos difíciles”.

Mientras que el jefe de Gabinete advirtió que -ante el aumento de casos de coronavirus que se registran en la zona del Área Metropolitana Buenos Aires- el Gobierno Nacional “seguirá tomando las medidas que sean necesarias para cuidar la salud de los argentinos”.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

El rock se pone al hombro la solidaridad en Mercedes

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

El triunfo que nunca fue: Santoro no ganó y la predicción de Massa quedó en offside

Presionan para que el retrato de unidad responda al triunfo de La Libertad Avanza en CABA

La licencia digital ya es una realidad: cómo funciona el nuevo sistema de renovación online

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.