Convocan a una movilización nacional “antifascista” y “antirracista” para este sábado
![](/mya2018/images/biblioteca/640/00018884.jpg)
Una manifestación se desarrollará este sábado 1° de febrero desde el Congreso Nacional hasta Plaza de Mayo, convocada por la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo y diversas organizaciones sociales. La protesta, que surge tras una asamblea extraordinaria realizada en Parque Lezama, busca expresar el rechazo a recientes manifestaciones presidenciales.
La Federación Argentina LGTB+ ha instado a sus organizaciones miembro a pronunciarse sobre lo que consideran amenazas vertidas por el presidente Javier Milei en el Foro de Davos y en redes sociales. La Comunidad Homosexual Argentina, por su parte, emitió un comunicado donde advierte sobre presuntos riesgos a derechos adquiridos y llama a la unidad del colectivo.
![](/mya2018/images/biblioteca/320/00019174.jpg)
Puede Interesarte:
Dos motociclistas internados tras un choque en la Ruta 5
En el ámbito político, diversos referentes han manifestado su apoyo a la convocatoria. La diputada Myriam Bregman del PTS expresó su preocupación por lo que considera una potencial discriminación institucionalizada, mientras que el legislador Esteban Paulón, de Hacemos Coalición, criticó lo que describe como un retroceso en materia de derechos civiles.
Fundación Huésped se sumó al pronunciamiento colectivo, enfatizando su compromiso con la defensa de derechos y libertades individuales. Por su parte, la organización MuMaLá cuestionó la eliminación de políticas públicas y advirtió sobre posibles vulneraciones constitucionales.
![](/mya2018/images/biblioteca/320/00019176.jpg)
Puede Interesarte:
Nuevas denuncias por fallas en instalaciones eléctricas en la vía pública
La movilización tendrá réplicas en distintos puntos del país. En Mercedes la Asamblea de Mujeres Mercedinas ha convocado a una concentración paralela en Plaza San Martín a partir de las 20:00 horas, sumándose así al reclamo nacional.
Las organizaciones convocantes han expresado su preocupación por lo que consideran un potencial retroceso en materia de derechos adquiridos y políticas públicas, enfatizando la necesidad de una respuesta colectiva ante el actual contexto político.
![](https://mercedesya.com/img/no-img.png)
Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp