MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

CONVENIO ENTRE LA CIC Y LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS EXACTAS

Con la presencia de la Ingeniera María Eugenia López Mórtola, presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas y del Dr. Alejandro Jorge Arvia, presidente de la Academia Nacional de Ciencias Exactas se firmará mañana jueves 30 de junio un convenio marco entre la CIC y el organismo nacional.
29.06.2005 [+]

El objetivo es definir estrategias conjuntas en el área de las energías no convencionales, para encontrar un lenguaje común entre la ciencia, la tecnología, los medios de comunicación y su enseñanza a nivel primario y secundario.
La firma se concretará en la sede de la CIC, calle 526 entre 10 y 11, La Plata.-

FIRMA DE CONVENIO ENTRE LA CIC Y LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS EXACTAS

Dijo LÓPEZ MÓRTOLA: “SE TRATA DE HACER ACTIVIDADES
EN FORMA CONJUNTA, FUNDAMENTALMENTE DESDE EL CONOCIMIENTO”
LA CIC Y LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS EXACTAS, JUNTAS POR PRIMERA VEZ

Puede Interesarte:

Detenido en Gowland con cocaína y crack en plena Ruta 5

Con la presencia de la Ingeniera María Eugenia López Mórtola, presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas y del Dr. Alejandro Jorge Arvia, presidente de la Academia Nacional de Ciencias Exactas se firmará mañana, jueves 30 de junio un convenio marco entre la CIC y el organismo nacional. El objetivo es definir estrategias conjuntas en el área de las energías no convencionales, para encontrar un lenguaje común entre la ciencia, la tecnología, los medios de comunicación y su enseñanza a nivel primario y secundario. La firma se concretará en la sede de la CIC, calle 526 entre 10 y 11, La Plata.

La cooperación abarcará la denominada “ciencia agua” en lo concerniente a la cantidad y calidad del recurso agua, así como su relación con aspectos científicos y tecnológicos. Se generarán foros de discusión sobre problemas del Río de la Plata locales, e internacionales con científicos de la República Oriental del Uruguay. También en lo relativo a procesos hídricos en Argentina en general y en la provincia de Buenos Aires en particular.

Equipos interdisciplinarios en energías no convencionales, serán programados para manejar temáticas como energía solar, eólica, geotérmica, energía de las olas y medios de almacenamiento y transporte de energía.

Puede Interesarte:

Francisco Landini cuestiona la implementación de la ESI en nivel maternal

La búsqueda de un lenguaje común se concretará a partir de foros de intercambio entre científicos, tecnólogos y periodistas a realizarse en las Segundas Jornadas de Ciencias, Tecnología y Medios de Comunicación, previstas para el 2006.

La enseñanza de las ciencias a nivel primario y secundario, implica cooperar en el marco de los programas de alfabetización científica que la Academia tiene en desarrollo para los niveles primario y secundario. Para su aplicación en la provincia de Buenos Aires, ambos organismos se comprometieron a realizar actividades y a definir estrategias a fin de concretar áreas de colaboración.

Lic. Marisa Pombo

mpombo@cic.gba.gov.ar

Cel: 15-5010-3179/0221-421-1182

La Plata, 24 de junio de 2005

PRENSA CIC

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Detenido en Gowland con cocaína y crack en plena Ruta 5

Indignación en Mercedes: jóvenes fueron filmados dañando un auto estacionado

Francisco Landini cuestiona la implementación de la ESI en nivel maternal

Inés Ghione cuestiona al Concejo Deliberante y reclama mayor atención a los problemas locales

Daniel Alonso pidió impulsar la industria local y generar empleo genuino en Mercedes

Zubeldía llevó a La Plata un reclamo por el deterioro del Hospital Dubarry

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 116 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Estrellas Amarillas Mercedes convoca a reunión para septiembre

Inauguraron en Mercedes un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud destinado al cuidado materno-infantil

Somos Buenos Aires recorrió zonas anegadas y reclamó soluciones para los vecinos de Mercedes

El Sindicato Municipal refuerza medidas frente a casos de violencia laboral y de género

La Libertad Avanza denuncia que el oficialismo cajoneó un proyecto contra el uso partidario de recursos públicos

Mientras Luján controla el río, Mercedes se inunda: la obra turística que quedó bajo agua

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.