MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Controversia rodea al nacimiento del hijo de Fabiola Yáñez y Alberto Fernández

Una investigación judicial sobre el nacimiento del hijo de la ex pareja presidencial se complica por la presunta desaparición de documentos clave en la clínica donde nació el bebé.
03.09.2024 [+]

Una nueva polémica sacude el entorno de la ex pareja presidencial argentina, Fabiola Yáñez y Alberto Fernández, esta vez relacionada con el nacimiento de su hijo Francisco. Según información difundida por el programa de televisión LAM, conducido por Ángel de Brito, la Justicia habría solicitado la constancia del procedimiento de nacimiento del menor, pero aparentemente este documento habría desaparecido de la clínica donde ocurrió el alumbramiento.

Puede Interesarte:

Stornelli le marcó el límite a Wado de Pedro tras las críticas a la causa Cuadernos

La noticia, que ha generado revuelo en las redes sociales y medios de comunicación, sugiere que podría haber irregularidades en torno al nacimiento del hijo de la ex primera dama. Aunque los detalles son escasos, la gravedad de la acusación ha puesto en alerta a la opinión pública y a los círculos políticos.

Cabe recordar que Francisco, hijo de Yáñez y Fernández, nació el 11 de abril de 2022 en el Sanatorio Otamendi, ubicado en el barrio de Barrio Norte en Buenos Aires. En su momento, el nacimiento fue anunciado con gran expectativa a través de las redes sociales de la pareja presidencial y se proporcionaron detalles sobre el parto mediante un comunicado oficial emitido por la institución médica.

Según el informe emitido por la Unidad Médica Presidencial, a cargo del doctor Federico Saavedra, el bebé nació a la 1:22 de la madrugada, pesando 3,510 kilogramos. El parto se realizó mediante una cesárea debido a que el trabajo de parto no progresaba adecuadamente. En aquel momento, se aseguró que tanto la madre como el recién nacido se encontraban en perfecto estado de salud.

La actual controversia surge en medio de una investigación judicial cuya naturaleza exacta aún no ha sido revelada. La supuesta desaparición de la constancia del procedimiento de nacimiento plantea interrogantes sobre la transparencia del proceso y las posibles implicaciones legales que esto podría tener.

Paralelamente a esta situación, Fabiola Yáñez se encuentra envuelta en otra disputa legal relacionada con la difusión no autorizada de su historia clínica. Su abogada, Mariana Gallego, ha denunciado una violación a la intimidad de su cliente, argumentando que la ley 26529 prohíbe expresamente la divulgación de diagnósticos médicos e historias clínicas sin el consentimiento del paciente.

Gallego ha solicitado una investigación para determinar el origen de la filtración, sugiriendo que podría tratarse de un intento de obstruir la investigación en curso. La letrada enfatizó la gravedad del hecho, citando los artículos 153 y 153 bis del Código Penal argentino, que tipifican la violación de secretos y de la privacidad.

Estos acontecimientos han reavivado el debate sobre la protección de la privacidad de las figuras públicas y sus familias, así como sobre la seguridad de la información médica confidencial. Mientras tanto, la opinión pública aguarda más detalles sobre la investigación en curso y las posibles consecuencias legales que podrían derivarse de estos hechos.

A medida que se desarrolla esta controversia, queda por ver cómo impactará en la imagen pública de la ex pareja presidencial y qué implicaciones podría tener para la gestión del gobierno anterior. Por el momento, ni Fabiola Yáñez ni Alberto Fernández han emitido declaraciones públicas sobre estas nuevas acusaciones, manteniendo un silencio que alimenta aún más las especulaciones en torno al caso.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Stornelli le marcó el límite a Wado de Pedro tras las críticas a la causa Cuadernos

Presupuesto con tensión: Kicillof busca aval para tomar deuda por más de 3.000.000.000 de dolares y la oposición se planta

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

La doble vara: municipios que critican la reforma laboral pero sostienen esquemas precarios

FESIMUBO exige cumplir la Ley 14.656 y frenar la precarización

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

Más Noticias

El peronismo frente a su espejo: ¿renovación real o camino a la irrelevancia?

Premiaron a las mejores xilografías y Mercedes volvió a brillar en el mes del grabado

Sincronicidad desborda el Museo de Arte: una celebración colectiva del talento mercedino

Hasta cuándo sigue la lluvia en Mercedes

ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios por falsificación y falta de habilitación

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.