MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

CONTRA LOS PIQUETEROS ARGENTINOS

URUGUAY - Luis Hierro, aseguró esta mañana que piqueteros argentinos dieron charlas y conferencias en el vecino país para impulsar la realización de saqueos
05.08.2002 [+]

“Aparentemente han dado cuenta de cómo se debe asaltar, han hecho una especie de manual de cómo se asalta”, sostuvo Hierro en diálogo con Radio 10.
El funcionario uruguayo confirmó que “dirigentes sociales de Argentina” dieron “clases” en una universidad uruguaya en junio último, y sostuvo que en ellas se refirieron a formas de “asaltar”.

“Ese es uno de los factores que ha influido en estos episodios que tuvimos la semana pasada”, dijo Hierro, en referencia a los saqueos registrados en Uruguay en medio de la crisis económica y financiera por la que atraviesa ese país.

El vicepresidente uruguayo consideró que los dirigentes argentinos que viajaron a Uruguay estuvieron impulsados por “alguna cuestión de índole ideológica”.

“Debe ser alguna cuestión de índole ideológica, si la región está mal, estamos todos peor. Quienes apuestan a esa tesis terrible de que yéndonos mal tenemos una oporutnidad de hacer una cuestión política, eventualmente han visto allí una perspectiva”, señaló.

Hierro consideró que la intención de los piqueteros argentinos --a quienes no identificó-- “no prosperó” ya que, a su entender,"hubo algunos saqueos que fueron limitados y espués volvió la calma”.

Además, el vicepresidente destacó que “la Justicia actuó con rapidez” en los casos de los saqueos y consideró que “es un tema que está superado”.
Por otra parte, Hierro destacó la “prontitud” de la asistencia financiera internacioanl a Uruguay, que debió reprogramar los plazos fijos de bancos oficiales para hacer frente a una corrida bancaria.

Hierro destacó que Uruguay tiene “una historia de responsabilidad, de cumplimiento de nuestras deudas” y aseguró que ese “es un asunto fundamental” que le permitió al país obtener fondos de los organismos internacionales.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.