Contra la especulación inmobiliaria: martilleros y UNNOBA construyen un mercado más claro

**un acuerdo inmobiliario con respaldo académico: martilleros bonaerenses y UNNOBA se unen para brindar datos confiables**
El acto se llevó a cabo el 19 de octubre en la sede del Colegio de Martilleros de Junín y estuvo encabezado por Luis Eusebio Colao, presidente del Colegio provincial, y Mariana Sáenz, codirectora del Instituto de Política y Gobierno de la UNNOBA. La firma del acuerdo también contó con la presencia de autoridades provinciales y municipales del ámbito inmobiliario.

Puede Interesarte:
Los secretos del “helicóptero sanitario” bonaerense: lo que nadie quiere que sepas
Este convenio tiene como propósito diseñar indicadores que reflejen la situación real del mercado en diversas localidades bonaerenses, aportando estadísticas que orienten tanto a los profesionales matriculados como a quienes buscan invertir en la provincia. La información recopilada, analizada mediante una metodología científica desarrollada por la universidad, busca garantizar una mayor previsibilidad en un sector caracterizado por fluctuaciones constantes.
Colao destacó que esta iniciativa surge de la necesidad de contrarrestar la influencia de datos inexactos que, en ocasiones, son utilizados para decisiones gubernamentales. “Nos encontramos con legisladores que se guían por informes ambiguos, basados en fuentes poco fiables o en indicadores extraídos de portales que no reflejan la realidad del mercado local”, explicó.
Además, subrayó la importancia de contar con estadísticas específicas para cada región de la provincia: “El mercado inmobiliario de Buenos Aires no puede analizarse bajo la misma lupa que el de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La realidad de 14 millones de bonaerenses es muy distinta a la de los 3 millones que habitan CABA”.
El convenio también busca descentralizar la perspectiva del mercado, prestando atención a lo que ocurre en ciudades como Junín, Mar del Plata, Mercedes o Bahía Blanca, para ofrecer información relevante y ajustada a cada contexto local.
Por su parte, Mariana Sáenz explicó que el proyecto comenzará con la elaboración de una metodología de relevamiento, diseñada en colaboración con los departamentos judiciales que conforman el Colegio de Martilleros. Esta primera etapa incluirá la selección de variables relevantes y la identificación de inmobiliarias representativas en cada región.
El acuerdo contempla la realización de tres relevamientos periódicos, con informes que permitirán analizar la evolución del mercado y corregir posibles desvíos en la información recopilada. La UNNOBA, a través del Instituto de Política y Gobierno, será responsable de coordinar las capacitaciones, procesar los datos y elaborar los informes finales para su publicación.
Este convenio representa un paso significativo hacia la profesionalización y transparencia del mercado inmobiliario en la provincia de Buenos Aires. Con datos precisos y análisis rigurosos, se espera ofrecer herramientas útiles tanto para los profesionales del sector como para los inversores, contribuyendo a mejorar la toma de decisiones en un entorno cada vez más desafiante.
Al mismo tiempo, la alianza entre la UNNOBA y el Colegio de Martilleros busca fortalecer la dimensión federal de la gestión inmobiliaria, asegurando que la información responda a las necesidades reales de cada comunidad, más allá de los parámetros que suelen aplicarse desde los grandes centros urbanos.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp