MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Coloquio Hotelero Gastronómico 2020 pide un plan de salvataje y reformulación tributaria

La hotelería y la gastronomía serán el sector más afectado con una caída del 45% y pérdidas por 13.000 millones de dólares, por lo que se requiere una agenda a corto y largo plazo, según conclusiones del XVII encuentro del sector.
13.09.2020 [+]

La hotelería y la gastronomía serán el sector más afectado por la pandemia de coronavirus, con una caída del 45% y pérdidas por 13.000 millones de dólares este año, por lo que se requiere una doble agenda a corto y largo plazo para mantenerlo activo, según las conclusiones del XVII Coloquio Tributario Hotelero Gastronómico 2020 que culminó este fin de semana.

El encuentro virtual, organizado por la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra), refirió que el sector debe tributar en el IVA la alícuota reducida del 10,5%, “en concordancia con los países que tienen sistemas tributarios de similar concepción”, para fomentar esta actividad que es “alta generadora de empleo”.

Puede Interesarte:

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Sobre la doble agenda, señala que una parte debe ser “coyuntural o de corto plazo, procurando que los establecimientos continúen operativos en un contexto de alta incertidumbre sanitaria”, con “plan de salvataje y recuperación, alternativas de financiamiento, paraguas impositivo, readecuación laboral y proteger la cadena de valor”

En lo estructural o de largo plazo, el objetivo debe ser “implementar políticas públicas para la explotación y desarrollo del sector, potenciando su rol federal de generador de empleo y divisas”, añadió el Coloquio en sus conclusiones.

“Los ejes de trabajo deberían ser: un plan estratégico de desarrollo con articulación público-privado, estabilidad macroeconómica y cambiaria, reforma impositiva para el sector, una nueva legislación laboral y políticas de financiamiento de largo plazo”, añadió.

El coloquio cuestionó la propuesta de un impuesto al turismo extranjero en la Ciudad de Buenos Aires, por considerar que “plantea un conflicto con los artículos 16 y 20 de la Constitución Nacional que impiden exigir contribuciones forzosas en función de la nacionalidad”.

Puede Interesarte:

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

Además, sostiene que “el tributo no reviste los caracteres de una tasa retributiva de servicios y se fija el gravamen con un valor de referencia en moneda extranjera que no es de curso legal en el país”.

Otra de las conclusiones es que “se requiere la reformulación del sistema tributario de manera que favorezca el crecimiento, la inversión y el empleo, y reúna los requisitos de simplicidad, igualdad, equidad y proporcionalidad”.

También advierte sobre “una importante proliferación de gravámenes municipales al turismo, enmascarados bajo diversas denominaciones que aluden erróneamente a tributos ecológicos” entre los que mencionó a las ciudades de Puerto Iguazú, San Carlos de Bariloche y San Antonio Oeste, como destinos donde se los aplica.

Al respecto, sostiene que son “impuestos encubiertos que resultan análogos a los coparticipados y, por ende, existe una violación al artículo 9º de la Ley de Coparticipación Federal de Impuestos, que prohíbe a las Provincias y sus Municipios, alcanzar con gravámenes locales, las materias ya abarcadas por tributos nacionales sujetos a distribución”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Presupuesto con tensión: Kicillof busca aval para tomar deuda por más de 3.000.000.000 de dolares y la oposición se planta

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

La doble vara: municipios que critican la reforma laboral pero sostienen esquemas precarios

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

FESIMUBO exige cumplir la Ley 14.656 y frenar la precarización

El peronismo frente a su espejo: ¿renovación real o camino a la irrelevancia?

Más Noticias

Premiaron a las mejores xilografías y Mercedes volvió a brillar en el mes del grabado

Sincronicidad desborda el Museo de Arte: una celebración colectiva del talento mercedino

Hasta cuándo sigue la lluvia en Mercedes

ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios por falsificación y falta de habilitación

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.