MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Cigarrillos: Esta semana se terminarían en todo el país

Durante estos últimos días, la mayoría de los kioscos del país comenzaron a percibir el faltante de cigarrillos y por lo tanto generó la preocupación de los consumidores. Ahora se suma el comunicado del presidente de UKRA, quien informó que esta semana se terminaría su venta en todo el país.
06.05.2020 [+]

Según informó Néstor Adrián Palacios, presidente de la Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA): ''esta semana se terminan todos los cigarrillos”, debido a que las tabacaleras no están produciendo por el aislamiento decretado.

Este desabastecimiento comenzó a hacerse cada vez más frecuentes, en lugares como la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense ya no se consiguen, y en provincias como Chaco, Jujuy, Tierra del Fuego y Santa Cruz el faltante es muy alto. En Chubut, más específicamente Comodoro Rivadavia, son contados los kioscos que aún venden cigarrillos e incluso los precios a través de medios de venta alternativos rondan los $500 por paquete.

Puede Interesarte:

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

Este desabastecimiento se produjo debido a que en la primera instancia que Alberto Fernández decretó la el asilamiento social, obligatorio y preventivo, las empresas decidieron dejar de producir cigarrillos y tabaco para armar. El stock que había quedado se distribuyo en los kioscos de cada país y al día de hoy el faltante se percibe en la mayoría de los lugares.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

El ataque al supermercado tenía dueño: revelan quién ordenó los disparos en Mercedes

Agua segura para todos: la obligación estatal alcanza incluso a las zonas sin servicio

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

¿La excepción que Mercedes invoca le corresponde? Qué dice la normativa del arsénico

Alerta: El SMN anticipa tormentas fuertes para este jueves y piden extremar cuidados

La justicia bonaerense zanjó el debate: el límite de arsénico es 0,01 mg/l y los municipios deben cumplirlo

Más Noticias

Un discurso hacia afuera y una realidad hacia adentro: la política de primera infancia del municipio bajo la lupa

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

Contenedores dañados y reclamos por mal uso: Servicios Públicos vuelve a pedir responsabilidad

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

Una disputa familiar terminó con un crimen que conmociona a la ciudad de Luján

¿Quién habla por la mayoría? La marcha que busca frenar un debate en el Concejo que aún está abierto

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.