CIERRA PLANTA ENVASADORA DE GAS Y NUEVE TRABAJADORES QUEDAN EN LA CALLE

Una nueva baja en el mercado laboral mercedino produce el definitivo cierre de la planta de envasamiento y distribución de gas licuado, Solgas, ubicado en avenida de los Inmigrantes. La decisión se conoció a principios de la semana anterior, razón por la cual los trabajadores realizaron una toma pacífica del establecimiento, produciendo un piquete en las puertas del mismo, para evitar el ingreso y egreso de camiones.
Detrás del portón de acceso quedaba un personal de seguridad, algún vehículo, garrafas y un doberman. El cierre era inminente y nueve familias pasaban a ver el horizonte de la desocupación. Pero los despidos no se notificaron de modo normal.
El Gerente de la firma Chivilcoy Gas, de quien depende Mercedes, el Sr. Roberto Binetti, firmó los telegramas donde se les hacía saber a los operarios, que las cesantías eran producto de la inobservancia de obligaciones laborales, falta de lealtad y violación del deber de fidelidad, que configuran injurias graves e impiden la continuación de la relación laboral a partir de ese momento. El texto “canalla” fue para todos por igual y significaba un despido por causa por cuanto se pretendía no pagar las indemnizaciones correspondientes. Entre los despedidos hay personas que con diferentes firmas, llevan más de 35 años prestando servicios en esa planta. “¿Si este no es un síntoma de fidelidad, cual será entonces?”, se preguntaba sorprendido un allegado a la empresa.

Puede Interesarte:
Una noche para caminar y rezar: la ciudad se prepara para una vigilia de fe
El contenido de la comunicación cargó de ira a los operarios que no encontraron otro camino que el piquete y la solicitud de intervención al sindicato de Petroleros Privados, cuya cabecera se encuentra en la ciudad de Campana.
AUDIENCIAS
El pasado martes, con la presencia de uno de los representantes de la seccional Campana, Pedro Milla, se llevó adelante en la sede del Ministerio de Trabajo de la Provincia, la primera audiencia de conciliación entre la empresa y los trabajadores. Los sindicalistas solicitaron la reincorporación de los despedidos, a la vez que denunciaban la intención de un vaciamiento de la planta, razón por la cual no iban a permitir el acceso de vehículos para carga de garrafas.

Puede Interesarte:
La esperada red de agua potable en Agote ya está a punto de transformar la vida de sus habitantes
La solicitud realizada, en términos indemnizatorios, apuntaba al cumplimiento de lo que marcan las normas vigentes, que obliga a los empresarios a pagar doble indemnización, cuando no hay razones de fuerza mayor aparente para esa cesantía. Por cierto la firma, no había realizado ningún procedimiento de crisis, y entendían que de haber pensado una racionalización de sus unidades operativas, debió contemplar los recursos para el resarcimiento del personal. Pero el conflicto con esta firma, también tuvo inconvenientes en Chivilcoy y Junín. Esta situación lo transformó en un litigio colectivo, que mereció la intervención del Ministerio en su sede principal de la capital bonaerense.

Puede Interesarte:
Veteranos de Malvinas donan material bibliográfico a bibliotecas escolares de Mercedes
El jueves, trabajadores y dirigentes gremiales viajaron a la ciudad de La Plata, donde el Gerente de Chivilcoy Gas, pidió disculpas por los términos de la comunicación de despido (y adujo un error interno que iban a subsanar), pero mantuvo el ofrecimiento de indemnizar a los trabajadores con un 120 % pagaderos en ocho cuotas. La postura fue tan firme como la solicitud de los operarios que pretenden un 200 %.
DE VUELTA
“Cierran esta planta definitivamente y van a centralizar la producción en Chivilcoy, por una racionalización que hace la empresa y deja nueve trabajadores en la calle”, manifestaba Pedro Milla al regresar de la audiencia en La Plata. El representante del gremio petrolero, insistió en que un 120 por ciento de indemnización no corresponde, y esperan que los empresarios mejoren la oferta para poder aceptarla, “nosotros vamos a hacer lo que nos digan los trabajadores”, agrega.
Solgas forma parte de un grupo empresario, que al decir de los petroleros privados, se llama Trullet S.A. Binetti es el presidente o gerente de Chivilcoy Gas. Milla cree que la reestructuración es parte de un proceso previo a la venta de la firma a otra empresa, que sospechan podría ser Amarilla Gas o Repsol YPF, “pero más allá de este cambio de firma nos interesa que no sigan cerrando fuentes de trabajo”, comentaba.
El conflicto acontecido en Mercedes fue simultáneo con Chivilcoy donde hubo cinco despidos y otros seis en Junín. Pero la reincorporación de la mayoría de ellos fue posible, atento a que en ambas localidades las plantas continuaban en funcionamiento. La solución temporaria de esos problemas, hizo que el conflicto solo se enmarcara en Mercedes y las actuaciones regresaron a la sede local que tiene a su cargo el delegado regional, José María Nasso, con quien se entrevistarán en la mañana de hoy para intentar acercar posiciones respecto de las indemnizaciones, puesto que el cierre de la planta aparece como insalvable.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp