MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

CIENTIFICO DE LA UNIVERSIDAD DE LA PLATA DESACREDITA RAZONES EXTRAÑAS EN LOS CASOS DE LAS VACAS MUTI

Se desestimó ayer las versiones surgidas con relación a los casos de vacunos que aparecieron mutilados en el sudoeste de Bs As y en La Pampa, y atribuyó las interpretaciones -algunas de ellas a prácticas extraterrestres-, a un interes mediatico
19.06.2002 [+]

Roberto Costa, titular de la Cátedra de Patología Médica de la Facultad de Veterinaria de la UNLP, descartó que se trate de un fenómeno extraño y responsabilizó al periodismo por la difusión que cobró el caso de las muertes de vacunos que, en varios campos, aparecieron con características similares: sin los músculos del sistema auditivo, el aparato reproductor, ubre, lengua, ojos ni orejas.

Para el veterinario de la UNLP “es común en esta época del año la aparición de animales muertos por la popularmente conocida muerte súbita”, dijo a DIB y agregó que “está dentro de los parámetros normales que puedan aparecer hasta 10 o 15 vacas muertas”.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

Costa precisó que “todos los años para esta época mueren animales pero por causas naturales o de enfermedades propias de cada zona, pero nunca como ahora el periodismo dio importancia y tengo la sensación de que es más un fenómeno mediático que extraterrestre”.

Así se refirió Costa a las versiones que desató la profusión de casos de vacunos mutilados en Patagones, Coronel Pringles y Adolfo Alsina, y algunos departamentos pampeanos como la localidad de La Adela, donde se encontraron los cadáveres de 11 vacunos, y en un campo ubicado al sudoeste de la localidad de General San Martín, donde se encontró ayer un animal con amputación de su ojo derecho y extracción de todos los órganos, incluidos los toráxicos. Por ese caso, interviene el Juzgado de General Acha.

La prolijidad de las secciones hechas en los animales, la coincidencia en las partes seleccionadas, la ausencia de sangre y de huellas en el lugar, motivaron entre los afectados por las pérdidas una explicación extra terrena. Como dijo el presidente de la Sociedad Rural de Adolfo Alsina, Raúl Marini, “lo ocurrido se acerca mucho más a las teorías que maneja Fabio Zerpa que a otra cosa”.

Los productores están alarmados porque aseguran que se trata de cortes perfectos que no podrían ser hechos por otros animales, además de las pérdidas económicas que provoca el fenómeno.

Puede Interesarte:

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Sin embargo, para el científico de la Universidad de La Plata los casos se magnificaron por la mediación del periodismo. Así lo entiende también el presidente de la Asociación Rural de Tornquist, Horacio Buitrago, quien afirmó que el tema de los animales mutilados en la zona “lo conocemos a través de los medios. En nuestro distrito nadie mencionó ningún caso similar”.

Para el doctor Costa sería un fenómeno extraño “si sólo les faltaran los genitales, por ejemplo, pero todas los órganos que vacían en los vacunos muertos puede ser obras de cualquier predador debido a que es habitual que les quiten la quijada, el ano y los genitales”.

Con respecto a la ausencia de sangre pese a haber extracción de órganos, Costa señaló que “cualquier animal después de seis hoars de muerto ya no tiene sangre”, y subrayó que “no suscribo de ninguna manera a crear en la gente una psicosis”.

Los restos de los animales aún no han sido investigados. Con todo, un veterinario del Senasa, Daniel Belot, confirmó al diario La Nueva Provincia que será enviada a la Universidad de Buenos Aires una cabeza de un animal mutilado que fue cortada por un productor de General Acha antes que se cumplieran las 24 horas de la muerte.

Costa reconoció ayer que los medios de prensa han efectuado consultas a los veterinarios de la zona que han observado a los animales muertos, pero sostuvo que “tengo la impresión que se han sacado frases de contexto para “inflar” el tema

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.