MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Buscan un acuerdocon los supermercadistas para frenar el alza indiscriminada de los precios

La preparación de un "mecanismo de concertación" con el sector supermercadista para garantizar el abastecimiento de alimentos y evitar que la suba del dólar sea traslada a los precios, destacó hoy el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich.
26.03.2002 [+]

El funcionario, en una conferencia de prensa brindada esta tarde en Casa de Gobierno, indicó que la Secretaría de la Competencia, junto con representantes de la industria alimenticia y de los proveedores trabajarán “en forma conjunta” en favor de un acuerdo para preservar el poder adquisitivo de la población.
Capitanich, quien se reunió esta mañana con los representantes de las cámaras supermercadistas, señaló que se le informó al presidente Eduardo Duhalde, que “se está trabajando para evitar el traslado a los precios y para garantizar la composición de canasta (familiar básica), que en muchas cadenas existe un precio diferencial de referencia que permite poder adquirir a las familias de menores ingresos”.
Consultado por si se analizó la creación de una nueva canasta de alimentos, señaló que “ha habido alguna iniciativa de extender a un número superior” los productos básicos que hoy se componen de 12 productos, aunque no especificó a cuánto.
“Por supuesto que nos interesa finiquitar un acuerdo que permita proveer una canasta de alimentos con un mínimo de doce productos, y como máximo veremos la capacidad de disponibilidad”, explicó.
La misma, señaló, está orientada a la gente de más bajos ingresos, “es decir el 20 por ciento de la población que menos ingresos dispone y que más dinero destina a la adquisición de bienes”, y afirmó que se implementará “lo más rápido que podamos”.
En la reunión con los supermercadistas también evaluaron la necesidad de que en la Argentina se produzca un “fuerte incentivo nacional” que permita sustituir determinado tipo de bienes importados.
“Pero las restricciones que existen en el país están vinculadas con la falta de financiamiento”, declaró el funcionario a la prensa.
“Creemos que un acuerdo con el Fondo (FMI) nos va a dar perspectivas de líneas de financiamiento al exterior para refinanciación de exportaciones y capital de trabajo”, sostuvo.
En ese sentido aseguró que existe “un compromiso firme” de los supermercadistas “de trabajar para finiquitarlo el día de hoy”.
“De hecho lo han adoptado, salvo productos en forma excepcional los supermercadistas y propietarios de hipermercados no han trasladado a precios la variación del tipo de cambio”, aseguró.
Consultado sobre las causas que originan los aumentos de precios en algunos productos, el jefe de Gabinete indicó que “es un problema de incertidumbre en el funcionamiento de la economía y por supuesto en la cotización del tipo de cambio”, insistió.
“Cuando no existe estabilidad en el tipo de cambio, en la Argentina impacta en la formación de la estructura de precios para los otros bienes, independientemente de que sean transables o no”, explicó.
Por otro lado, el funcionario informó que se está trabajando con el equipo económico para poner en vigencia el acuerdo federal de distribución primaria de coparticipación federal de impuestos.
“Porque había gobernadores provinciales que reclamaban la coparticipación de los mismos, y esto se va a resolver en las próximas horas a los efectos de regularizar el flujo y volumen de las transferencias”, concluyó Capitanich

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.