MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Brindarán visas a quienes den información sobre posibles terroristas

E.E.U.U - El secretario de Justicia , John Ashcroft, anunció el jueves un plan para ofrecer incentivos migratorios para alentar a ciudadanos internacionales viviendo en su país o fuera de él a entregar información sobre posibles terroristas.
30.11.2001 [+]

Si usted cuenta con información fidedigna y útil para que podamos prevenir actos terroristas y detener a aquellos que están involucrados en actividades terroristas, acérquela al FBI o si se encuentra fuera del país, a una embajada, y como resultado de esta información podremos suministrarle una visa para estar en Estados Unidos, permitiéndole si es necesario trabajar en el país y ofrecerle una base para que algún día se convierta en un ciudadano”, dijo Ashocroft.
El funcionario estadounidense indicó que “queremos el tipo de gente responsable que podría ayudarnos en la guerra contra el terrorismo”.
Ashocroft envió una instrucción el jueves al FBI, el Servicio de Inmigración y otras dependencias gubernamentales detallando la nueva iniciativa de incentivos.
Ashcroft rehusó confirmar reportes que indicaban que de cientos de individuos actualmente bajo custodia en Estados Unidos, sólo 12 se cree que han provisto información sobre Osama bin Laden y su red al Qaeda.
Ashcroft defendió la actuación del Departamento de Justicia, diciendo que ha sido útil para prevenir futuros ataques terroristas.
“Sabemos ahora que cuando no dejamos de trabajar duro, cuando aquellos asociados con terroristas, cuando aquellos que son violadores de la ley, no son sólo interrogados y arrestados sino también detenidos, reducimos el potencial de tener ataques terroristas”, aseguró.
Ashcroft defendió también los tribunales militares. “Existen casos tratados por la Corte Suprema que confirman la autoridad del presidente para usar comisiones militares para crímenes de guerra”, sostuvo.
Un grupo de senadores se quejó el miércoles ante funcionarios del gobierno por no haber sido consultados antes de que Bush decidiera permitir al Pentágono la creación de cortes militares. Legisladores, grupos de derechos humanos y organizaciones árabe estadounidenses han manifestado preocupación por los planes de interrogar a cerca de 5.000 hombres extranjeros, la mayoría procedente de países del Medio Oriente, como parte de la investigación sobre terrorismo.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Un baby boom invertido: jardines maternales vacíos y el inicio de un cambio demográfico que ya no tiene marcha atrás

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.