MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Brindarán visas a quienes den información sobre posibles terroristas

E.E.U.U - El secretario de Justicia , John Ashcroft, anunció el jueves un plan para ofrecer incentivos migratorios para alentar a ciudadanos internacionales viviendo en su país o fuera de él a entregar información sobre posibles terroristas.
30.11.2001 [+]

Si usted cuenta con información fidedigna y útil para que podamos prevenir actos terroristas y detener a aquellos que están involucrados en actividades terroristas, acérquela al FBI o si se encuentra fuera del país, a una embajada, y como resultado de esta información podremos suministrarle una visa para estar en Estados Unidos, permitiéndole si es necesario trabajar en el país y ofrecerle una base para que algún día se convierta en un ciudadano”, dijo Ashocroft.
El funcionario estadounidense indicó que “queremos el tipo de gente responsable que podría ayudarnos en la guerra contra el terrorismo”.
Ashocroft envió una instrucción el jueves al FBI, el Servicio de Inmigración y otras dependencias gubernamentales detallando la nueva iniciativa de incentivos.
Ashcroft rehusó confirmar reportes que indicaban que de cientos de individuos actualmente bajo custodia en Estados Unidos, sólo 12 se cree que han provisto información sobre Osama bin Laden y su red al Qaeda.
Ashcroft defendió la actuación del Departamento de Justicia, diciendo que ha sido útil para prevenir futuros ataques terroristas.
“Sabemos ahora que cuando no dejamos de trabajar duro, cuando aquellos asociados con terroristas, cuando aquellos que son violadores de la ley, no son sólo interrogados y arrestados sino también detenidos, reducimos el potencial de tener ataques terroristas”, aseguró.
Ashcroft defendió también los tribunales militares. “Existen casos tratados por la Corte Suprema que confirman la autoridad del presidente para usar comisiones militares para crímenes de guerra”, sostuvo.
Un grupo de senadores se quejó el miércoles ante funcionarios del gobierno por no haber sido consultados antes de que Bush decidiera permitir al Pentágono la creación de cortes militares. Legisladores, grupos de derechos humanos y organizaciones árabe estadounidenses han manifestado preocupación por los planes de interrogar a cerca de 5.000 hombres extranjeros, la mayoría procedente de países del Medio Oriente, como parte de la investigación sobre terrorismo.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Marcha federal y polémica: la universidad pública entre reclamos y desmanejos

Se restableció el servicio de agua tras una reparación en la red

Pronóstico del tiempo en Mercedes: máxima de 24 grados y cielo nuboso

Corte de agua en Mercedes por reparaciones en la red

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

¿Importa más el amor o el dinero? La polémica sobre la hipergamia

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

El Consejo Provincial de Teatro Independiente lanza talleres virtuales gratuitos para la comunidad bonaerense

La UNLu inició un ciclo de talleres sobre cambio climático y sostenibilidad

Miriam Grossman cuestionó los contenidos de la ESI en Argentina: “son los peores que he visto”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.