MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Bill Gates: “El animal más mortífero del mundo, no se ha tomado descanso durante esta pandemia”

El magnate planteó en su blog personal que la presión generalizada en los sistemas de salud para vencer el coronavirus (Covid-19) podría complicar la lucha contra la propagación de la malaria. El creador de Microsoft ya había anticipado la llegada del coronavirus.
22.08.2020 [+]

Días atrás el cofundador de Microsoft expuso en la entrada del 17 de agosto que, a medida que el Covid-19 se propaga por todo el mundo, “es importante recordar que el animal más mortífero del mundo no se ha tomado un descanso durante esta pandemia”.

Ante estas palabras, el multimillonario que es el principal aportador de la Organización Mundial de la Salud (OMS) mecionó al mosquito portador del parásito de la malaria.

¿Qué es la malaria?

Puede Interesarte:

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

La malaria es causada por un parásito. Se transmite a los humanos a través de la picadura de mosquitos anofeles infectados. Después de la infección, los parásitos (llamados esporozoítos) viajan a través del torrente sanguíneo hasta el hígado. Allí maduran y producen otra forma de parásitos, llamada merozoítos.

En este contexto, Gates argumentó que “los mosquitos no mantienen el distanciamiento social y no usan mascarillas. Los mosquitos pican todas las noches e infectan a millones de personas con malaria, una enfermedad que mata a un niño cada dos minutos de cada día”.

Puede Interesarte:

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

El multimillonario estadounidense considera que, a medida que el Covid-19 se propaga por todo el mundo, “es importante recordar que el animal más mortífero del mundo no se ha tomado un descanso durante esta pandemia”.

Según el empresario, es probable que en muchos países la pandemia alcance su punto máximo en el peor momento posible: el apogeo de la temporada de transmisión de malaria.

Por otra parte, plantea que durante el brote de ébola ocurrido en África hace seis años, más personas murieron de malaria, tuberculosis y SIDA que de la enfermedad, porque los esfuerzos se dirigieron a la lucha contra el nuevo virus. “Los funcionarios de salud temen que pueda suceder lo mismo con el Covid-19”, explica el multimillonario.

Puede Interesarte:

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

El informático agrega que la pandemia ha causado problemas en muchas regiones africanas en cuanto al suministro de mosquiteros, medicamentos y pruebas rápidas. Agregó -citando estimaciones de la OMS- que, de no resolverse la situación, la mortalidad por malaria en África subsahariana alcanzará este año el nivel del 2000, cuando murieron unas 764,000 personas.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

El rock se pone al hombro la solidaridad en Mercedes

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

El triunfo que nunca fue: Santoro no ganó y la predicción de Massa quedó en offside

Presionan para que el retrato de unidad responda al triunfo de La Libertad Avanza en CABA

La licencia digital ya es una realidad: cómo funciona el nuevo sistema de renovación online

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.