MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Avanzan las gestiones para la construcción del polo tecnológico en la Colonia Olivera

Tras múltiples gestiones y coordinaciones se llevó a cabo una importante reunión multi institucional con áreas nacionales, provinciales y locales para continuar trabajando en torno al proyecto de constitución de un polo tecnológico y académico en el predio de la colonia Capitán Sarmiento.
28.02.2021 [+]

Tras múltiples gestiones y coordinaciones se llevó a cabo una importante reunión multi institucional con áreas nacionales, provinciales y locales para continuar trabajando en torno al proyecto de constitución de un polo tecnológico y académico en el predio de la colonia Capitán Sarmiento. La ciencia, la tecnología, la producción y la educación como ejes temáticos y de planificación. El jefe comunal destacó que “fue una reunión muy importante”.

Puede Interesarte:

Muy pronto llega “Suipacha Gourmet”: dos días a puro sabor y experiencias únicas

El intendente de Mercedes se reunión en la colonia Olivera con equipos del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, YPF Agro, Y-TEC, por la Provincia de Buenos Aires el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación tecnológica y el Ministerio de Desarrollo Agrario y la Senaf junto a distintas áreas de gestión de nuestra Municipalidad.

Durante la mañana del viernes el intendente Ustarroz recorrió el predio de la Colonia Capitán Sarmiento acompañado de funcionarios de las áreas mencionadas, equipos técnicos y áreas locales. Es decir, una intervención multi disciplinar, intra e inter institucional.

El intendente Ustarroz frente a los funcionarios nacionales y provinciales explicó que “hasta el 2015 hubo una inversión fuertísima del Estado Nacional a través del ministerio que conducía Alicia Kirchner en el recupero de cada una de las naves y nos dieron la custodia” y recordó que, tras asumir en diciembre del 2015, al año siguiente “en febrero nos sacaron la custodia del predio y nunca más se hizo nada”. La realidad del lugar, hoy, es que está siendo puesto de pie nuevamente.

Puede Interesarte:

Mercedes consolidó su liderazgo educativo con un multitudinario Congreso Nacional

Acompañado de Marcelo González, Director de la Colonia Capitán Sarmiento e integrantes de Senaf (secretaría de niñez y adolescencia de la provincia de Bs As), Juan Ustarroz propuso trabajar rápidamente en proyectos de ciencia y bio tecnología que puedan sumarse en el lugar.

Junto a los representantes de distintas áreas de Ciencia y Bio Tecnología de la Nación y la Provincia de Buenos Aires, el Dr Ustarroz destacó “el grado de entendimiento entre todas las área convocadas” para lograr establecer proyectos tecnológicos.

Representantes de YTEC y del Ministerio de Ciencias señalaron la intensión de invertir significativamente en infraestructura para el establecimiento de laboratorios, invernaderos y hasta sumar estrategias desde el área comercial para reforzar los vínculos entre el agro, la ciencia, biotecnología y el Estado.

Así, cada área interviniente, efectuó aportes, ideas, planificaciones y deseos de generar allí un espacio de innovación y trabajo con miras a una sociedad integrada académica, científica y productivamente.

Puede Interesarte:

Mercedes duplica su flota de colectivos urbanos

Tras la reunión en el predio de la Colonia Olivera, la comitiva se acercó a la Municipalidad de Mercedes. Entre los funcionarios presentes estaban: Pablo Nuñez, Subsecretario de Coordinación Institucional MINCYT; Sergio Romano, Gerente de Vinculación Tecnológica CONICET; Laila Toum , Asesora Subsecretaría de Coordinación Institucional MINCYT; Santiago Álvarez, Vicepresidente de Asuntos Corporativos, Comunicaciones y Marketing; Santiago Sacerdote, Gerente General Y-TEC; Julian Chavero, Líder de Proyecto de Centros de Excelencia YPF Agro; Zacarias Ruiz Moreno, Jefe de Ventas de red propia de YPF Agro; María Elena Oneto, Líder del Programa de Sostenibilidad Ambiental YTEC; Walter Vargas, Jefe de área Biociencias aplicadas en YTEC e investigador independiente CONICET; Sebastián Reinoso, Tecnólogo Líder Portafolio agro en YTEC.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La fe vuelve a mostrarse en las calles mercedinas

Mercedes consolidó su liderazgo educativo con un multitudinario Congreso Nacional

Mercedes duplica su flota de colectivos urbanos

Estafas en nombre de EDEN: la empresa alerta a sus usuarios y da recomendaciones para evitar fraudes

Muy pronto llega “Suipacha Gourmet”: dos días a puro sabor y experiencias únicas

Mercedes fue distinguida como “Ciudad Árbol del Mundo” por la FAO y fundaciones internacionales

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

El Parque Municipal se prepara para el 7° Festival de Cerveceros Mercedinos

Mercedes recibe hoy a referentes de todo el país en el 2° Congreso Educativo Nacional

Autorizan aumentos en las cuotas de colegios privados en Provincia y Ciudad de Buenos Aires

Cafetería Chicago abre sus puertas con nueva propuesta en octubre

Crece la tensión: comunicado sindical y protesta frente al centro de monitoreo

El desfile por los 200 años de la Catedral se posterga por mal tiempo

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.