MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Aún no se ha cumplido un mes de la designación de Duhalde, y la situación se ha complicado notableme

Si bien el presidente Duhalde rechazó la idea de convocar a elecciones presidenciales dentro de los próximos 90 días, lo cierto es que el tema se ha instalado ante la evidente imposibilidad del senador nacional para administrar el país en la crisis.
31.01.2002 [+]

La mayoría de quienes son consultados a diario por Urgente24 opinan que habrá elecciones anticipadas, a no más tardar en julio. Para Duhalde supondría un revés que no parece dispuesto a asumir hoy. Así es que la oficina de prensa del Presidente, dirigida por Carlos Ben, hoy se encargó de afirmar que los piqueteros, a los que recibió hoy, le pidieron a Duhalde “no aflotar ante los grupos financieros”, como si la agenda presidencial la hicieran los piqueteros, algunos de cuyos dirigentes insiste en que le reportan Aníbal Fernández, secretario general de la Presidencia. “Hay quienes creen que la solución es buscar otro gobierno de transición”, dijo Duhalde en su programa radial Hablando con el Presidente, una apreciación errada porque nadie está hablando de citar a otra Asamblea Legislativa para llamar a otro Presidente a que convoque a elecciones, sino que Duhalde sea quien las convoque, directamente.. “Dicen que los canales tradicionales están agotados. Yo digo que los que están agotados no son los canales, en todo caso muchos de los políticos, muchos empresarios, muchos sindicalistas, que son los que pueden estar agotados”, agregó Duhalde, sin incluirse en la nómina. “Veo con simpatía los movimientos de esta Argentina viva que no se resigna a morir, tanto en las asambleas de las calles como los vecinos que marchan”, concluyó Duhalde, intentando ganarse la simpatía de los piqueteros, para lo cual precisa tener un adversario en común que él cree que serán los banqueros y la Corte Suprema. El problema de Duhalde es que ha caído en una depresión al comprender que no habrá asistencia ni del FMI ni de USA, ya que no ha anunciado aún un programa sustentable, tal como se le pidió.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.