MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Aumento para Empleadas Domésticas: Detalles y Nuevos Sueldos por Categoría

Desde diciembre, un incremento del 10% entró en vigencia para los salarios de empleadas domésticas, aplicándose a los pagos de enero según lo acordado en la negociación paritaria. Este aumento se suma al 12% de octubre y al 12% de noviembre, acumulando un total del 154% durante el año.
02.01.2024 [+]

La escala salarial varía según las categorías. En el nivel de tareas generales, el salario por hora para servicios con retiro es ahora de $1.416,5 y $1.528 para servicios sin retiro. Los sueldos mensuales alcanzan los $173.758 y $193.217, respectivamente.

Para el personal de cuidado de personas, los salarios por hora aumentan de $1.414 a $1.528 con retiro y de $1.581 a $1.708,5 sin retiro. Los sueldos mensuales oscilan entre $193.217 y $215.320, dependiendo de si la persona vive en el hogar.

Puede Interesarte:

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

En el segmento de tareas específicas, los salarios por hora, que en noviembre iban de $1.497 a $1.641, ahora varían entre $1.617,5 y $1.773. Los sueldos mensuales llegan a $198.037 y $220.449.

La categoría más alta, la de supervisor/a, experimenta un aumento, pasando de $1.581 a $1.732 por hora, con sueldos mensuales que ahora alcanzan los $213.159,5 (con retiro) y $237.435,5 (sin retiro).

La Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares (Upacp) solicitó una convocatoria urgente para discutir los salarios de enero debido al rápido avance de la inflación. Además, se destacan adicionales como el salario por antigüedad y el adicional por zona desfavorable, que equivale al 30% sobre los salarios mínimos en ciertas regiones del país. También se establece la liquidación proporcional del salario para aquellos que trabajen menos de 24 horas semanales.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

¿La excepción que Mercedes invoca le corresponde? Qué dice la normativa del arsénico

Alerta: El SMN anticipa tormentas fuertes para este jueves y piden extremar cuidados

La justicia bonaerense zanjó el debate: el límite de arsénico es 0,01 mg/l y los municipios deben cumplirlo

Un discurso hacia afuera y una realidad hacia adentro: la política de primera infancia del municipio bajo la lupa

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

Más Noticias

Contenedores dañados y reclamos por mal uso: Servicios Públicos vuelve a pedir responsabilidad

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

Una disputa familiar terminó con un crimen que conmociona a la ciudad de Luján

¿Quién habla por la mayoría? La marcha que busca frenar un debate en el Concejo que aún está abierto

Cinco detenidos se fugaron en Pergamino y la región quedó en alerta

Tragedia en la Ruta 2: volcó un micro que iba a un acto de Kicillof. El testimonio del padre Paco

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.