MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Aumentó la garrafa social y el subsidio que perciben los sectores más vulnerables

La garrafa de 10 kilos se pagará $359,62, pero los beneficiarios del Programa Hogar seguirán pagando el mismo precio que en julio de 2019.
19.10.2020 [+]

Por medio de la Resolución 30/2020 de la secretaría de Energía publicada este lunes en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional aumentó el precio máximo de referencia de la garrafa social así como también el monto del subsidio que reciben los sectores más vulnerables para poder acceder a este esencial producto.

La resolución, que lleva la firma del secretario de Energía Darío Martínez, indica que la actualización de los valores de comercialización de Gas Licuado de Petróleo (GLP) para uso doméstico se debe a la variación en los costos de producción, así como en los costos en los segmentos de fraccionamiento, distribución y comercio minorista.

Así el envase de 10 kilos de GLP pasó a tener un precio al público de $359,62; el de 12 kilos, de $431,55, y el de 15 kilos, $539,44. Estos importes no incluyen impuestos y ni posibles gastos extra por el servicio de venta a domicilio.

En la misma resolución, el gobierno de Alberto Fernández determinó un incremento del subsidio que otorga en el marco del Programa Hogar, a aplicarse a partir del 1° de octubre, el cual quedará fijado en $254 por garrafa. De esta manera los usuarios más vulnerables, comprendidos por dicho programa, seguirán pagando el mismo precio que vienen afrontando desde el 1° de julio de 2019.

Según datos oficiales, alrededor del 80% de los hogares del país que consumen gas envasado reciben una ayuda del Estado.

Esta medida llega a poco de que Martínez anunciara la semana pasada el fin de la política de congelamiento de tarifas para los servicios de luz y de gas, que dejará de regir a partir de enero de 2021.

El subsidio corresponde a las personas que viven en zonas sin servicio de gas natural o que no se encuentren conectados a la red de distribución domiciliaria. Aquellos que tienen derecho a este beneficio deben registrarse, a través de un tramite online en la Anses, ingresando a la web del organismo.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

Obra clave en 22 y 1: avanza el desagüe que busca terminar con las inundaciones en varios barrios

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Vuelve el Paseo del Vino: dos días para disfrutar sabores, música y bodegas en Mercedes

Este jueves llega “Juan Vairoleto” al ciclo Los Jueves en el Argentino

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Frío en Mercedes: se esperan mínimas de hasta -3°C para esta noche

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.