MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Asia: epidemias podrían matar a tantos como el terremoto

El agua de los países afectados está contaminada, lo cual propagaría el dengue y la malaria. La muerte flotaba en las calles. El número de víctimas fatales ascendería a 70 mil
28.12.2004 [+]

El director de la Unidad de Crisis de la Organización Mundial de la Salud (OMS), David Nabarro, dijo hoy que es imperativo evitar el estallido de epidemias en las zonas devastadas por los maremotos del domingo porque “potencialmente ello podría provocar tantos muertos” como la catástrofe natural.

Señaló que hay un grave peligro de que aparezcan enfermedades transmisibles en las áreas afectadas debido a la contaminación del agua, lo que generaría una carga adicional para los servicios médicos que en muchos casos ya están colapsados.

Puede Interesarte:

Personas en situación de calle duermen en nichos vacíos del cementerio de Mercedes

“Estamos encontrando evidencias de una situación realmente terrible”, dijo el experto, que consideró que Sri Lanka es el país en peores condiciones.

Nabarro, experto de la OMS que ha dirigido las operaciones de emergencia en crisis como las de Irak y Darfur (Sudan), afirmó que existen “los elementos necesarios para la aparición de diarrea y enfermedades respiratorias”, que podrían representar una causa mayor de muerte sobre todo entre los niños.

Asimismo, existe el riesgo del aumento del dengue y la malaria, enfermedades endémicas en la región, agregó.

El experto alertó además del peligro de la contaminación ambiental “debido a las fugas o al desborde de productos químicos de fábricas o almacenes a causa de las inundaciones”.

Al respecto, la OMS pidió tener en cuenta la posibilidad de la contaminación del agua con gasolina y petróleo de los vehículos siniestrados.

Por otra parte, Nabarro sostuvo que contrariamente a la creencia general los cadáveres “no constituyen una causa mayor de infección para las poblaciones cercanas” y que la preocupación por enterrarlos o incinerarlos lo más rápidamente posible no debe basarse en el temor infundado de que desaten epidemias.

Puede Interesarte:

Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral

Por el contrario, dijo el experto, esta actitud puede desviar la atención “de otras prioridades, como garantizar la calidad del agua destinada al consumo para evitar el brote de diversas enfermedades”.

Nabarro realizó este balance después de participar en una reunión entre expertos humanitarios de la ONU y representantes de la comunidad internacional, que recibieron una descripción conmovedora de la situación en el sudeste asiático.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Personas en situación de calle duermen en nichos vacíos del cementerio de Mercedes

Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral

Suipacha: trabajadores municipales denuncian precariedad, favoritismo y abandono

Mercedes profundiza su plan forestal: ya se plantaron más de 200 árboles en lo que va del año

El vino como nueva puerta al turismo: Mercedes apuesta al enoturismo con identidad propia

Instalan señalización en estacionamiento del hospital tras reclamo de Zubeldía al Concejo

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.