ASAP otorga máxima calificación a Mercedes en transparencia fiscal municipal

La Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP) ha anunciado que Mercedes ha logrado la máxima puntuación posible en el Ranking de Transparencia Fiscal de los municipios bonaerenses. Según el informe de la ASAP correspondiente al Primer Semestre de 2024, la ciudad obtuvo una calificación perfecta de 100 puntos, destacándose entre los 135 municipios evaluados en la provincia de Buenos Aires.
De acuerdo con la ASAP, esta evaluación se centra en analizar la visibilidad y accesibilidad de la información presupuestaria y fiscal publicada en los sitios web oficiales de cada distrito. La asociación informa que Mercedes se ubicó entre los 40 municipios que alcanzaron un nivel alto en el índice de transparencia y visibilidad, siendo uno de los pocos en lograr la puntuación máxima.

Puede Interesarte:
Los secretos del “helicóptero sanitario” bonaerense: lo que nadie quiere que sepas
La ASAP detalla que su estudio pondera diversos indicadores clave para determinar el nivel de transparencia fiscal. Entre estos, la asociación menciona la facilidad de acceso a las cuentas públicas en los portales oficiales, la disponibilidad del Presupuesto 2024, la presentación de la situación económico-financiera general, la publicación de la ejecución presupuestaria, el desglose de gastos por finalidad y función, y la información sobre la deuda pública municipal.
Según la evaluación de la ASAP, la administración local de Mercedes ha demostrado un compromiso sostenido con la transparencia y la accesibilidad de la información financiera. La asociación considera estos elementos fundamentales para una gestión pública eficiente y responsable, señalando que este logro no solo refleja un esfuerzo continuo por parte del municipio, sino que también representa un avance significativo en el fortalecimiento de la democracia participativa a nivel local.
La ASAP indica que la obtención de esta calificación perfecta es el resultado de un trabajo metódico y persistente por parte de las autoridades municipales. La asociación destaca la implementación de diversas plataformas y herramientas tecnológicas que facilitan el acceso ciudadano a la información presupuestaria y fiscal. Además, la ASAP menciona que iniciativas como la adopción del Expediente Electrónico han marcado un antes y un después en la administración pública de Mercedes.
En su informe, la ASAP subraya que la transparencia en la gestión de los recursos públicos no solo permite a los ciudadanos estar informados sobre el manejo de los fondos municipales, sino que también fomenta la participación activa en los procesos de toma de decisiones. La asociación señala que esto contribuye a generar una mayor confianza en las instituciones locales y promueve un diálogo más fluido entre el gobierno y la comunidad.
La ASAP posiciona a Mercedes como un ejemplo a seguir en materia de transparencia fiscal a nivel provincial. Según la asociación, este logro no solo beneficia a la actual administración, sino que establece un estándar elevado para futuras gestiones, garantizando que la apertura y la claridad en el manejo de las finanzas públicas se conviertan en una práctica sostenida en el tiempo.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp