MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Anunciarán nuevos créditos hipotecarios atados al salario

Lo dará a conocer en los próximos días el presidente Alberto Fernández. Buscan reactivar la construcción en el país.
22.03.2021 [+]

En el medio de las preocupaciones sobre el aumento de casos de coronavirus y mientras se busca no descuidar la economía para lograr una reactivación, el Gobierno lanzará en los próximos días créditos hipotecarios para construir viviendas atados a los salarios.

El nuevo sistema de créditos abandonará el esquema de actualización UVA indexado a la inflación, lanzado en su momento por el Gobierno de Mauricio Macri, y comenzará a seguir la variación de los salarios. “Va a haber una política que sea de créditos para construir vivienda, con tasa acorde a un porcentaje de ingresos, que se actualice con una fórmula salarial y no que el UVA, que ajustaban por inflación”, dijo el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi.

Puede Interesarte:

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

Según explicó, “en las próximas semanas el presidente Alberto Fernández será el encargado de presentar el nuevo sistema. Queremos que todos tengan acceso al derecho de la casa propia”. Y agregó: “Nosotros ya estamos trabajando con el Banco Hipotecario en el plan Procrear, que lleva adelante las acciones financieras y de administración. Corresponde al Presidente anunciarlo, pero los nuevos créditos van a ser no para comprar propiedades sino para construir. Este nuevo sistema tendrá una fórmula atada al salario”.

Según Ferraresi, este nuevo plan sólo apuntará a las personas que quieran construir en un terreno que ya sea de su propiedad. Además, tendrá un cambio importante con respecto a la gestión anterior, ya que las cuotas se irán actualizando según el nivel de variación de los salarios. Anteriormente se actualizaban según la inflación y son miles las familias que están sufriendo por este esquema que han disparado las cuotas de una manera impagable.

Puede Interesarte:

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Para cubrir el desfasaje entre la actualización UVA y el nuevo sistema por salarios, se creará una Sociedad Hipotecaria que administre un Fondo Fiduciario de Cobertura y Promoción (FFCP). El Fondo Fiduciario sería, aparentemente, solventado por una porción de la cuota del crédito hipotecario, aportes de las entidades, la misma rentabilidad que obtenga el fondo y un aporte inicial del Tesoro Nacional.

El funcionario además anticipó que estos préstamos serán para la construcción de nuevas viviendas, pero no para la compra de unidades usadas, y que tendrá una tasa que siga a la evolución de los salarios formales del sector privado, en línea con la fórmula HoGAr del programa Procrear.

Estos préstamos convivirán con las cuatro líneas del Procrear y serán para aquellos con ingresos de “hasta 7 u 8 salarios” mínimos y Ferraresi remarcó que se apunta a que “cada argentino pague de acuerdo con sus ingresos”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Presupuesto con tensión: Kicillof busca aval para tomar deuda por más de 3.000.000.000 de dolares y la oposición se planta

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

La doble vara: municipios que critican la reforma laboral pero sostienen esquemas precarios

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

FESIMUBO exige cumplir la Ley 14.656 y frenar la precarización

Premiaron a las mejores xilografías y Mercedes volvió a brillar en el mes del grabado

Más Noticias

El peronismo frente a su espejo: ¿renovación real o camino a la irrelevancia?

Sincronicidad desborda el Museo de Arte: una celebración colectiva del talento mercedino

Hasta cuándo sigue la lluvia en Mercedes

ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios por falsificación y falta de habilitación

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.