MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Anses no cobrará los intereses de las cuotas de créditos suspendidas durante la pandemia

El Gobierno había pausado el pago en enero. La medida alcanzará a 5,6 millones de beneficiarios.
24.08.2020 [+]

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) envió este lunes al Congreso un proyecto de ley para perdonar los intereses que generó la suspensión desde enero del pago de las cuotas de los créditos a jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo y asignaciones familiares.

Según cálculos del organismo, el alivio para las familias tomadoras de esos créditos equivale a unos $47.000 millones, ya que al momento de empezar a cobrar las cuotas, no se percibirán los intereses acumulados desde principios de año. La medida alcanzará a 5,6 millones de personas.

Puede Interesarte:

Preocupación por la salud de Cacho Garay: internado y bajo riesgo de amputación

Los primeros días de julio fue la última vez que la Anses prorrogó la suspensión del pago de las cuotas de todas las líneas otorgadas, por los meses de julio y agosto, “con motivo de la extensión del aislamiento social producto de la pandemia mundial”, explicó el organismo al argumentar su resolución.

Del total de beneficiarios de la AUH, el 84,6% está endeudado con la Anses, superando 1,8 millones de personas con uno o más préstamos con el organismo, por $30.000 millones.

En tanto que de los beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) sólo el 31,63% tiene créditos, pero también representa más de 1,8 millones de personas, por un total de $126.000 millones pesos.

En el caso de las Pensiones No Contributivas, los créditos otorgados ascienden a $35.000 millones, y para el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), a $12.000 millones.

En la comunicación oficial sobre la decisión de enviar al Congreso este proyecto de ley, la Anses que encabeza Fernanda Raverta cuestionó que “durante el gobierno anterior se reemplazó a la Tarjeta ARGENTA por préstamos acreditados por transferencia bancaria”, tarjeta que se creó porque “no se pensaba a la ANSES sólo como un órgano de préstamo si no que asumía el rol de promover la inclusión financiera responsable y contribuir al desarrollo del mercado interno”.

Puede Interesarte:

Un temporal histórico amenaza con intensas lluvias y vientos en la región

En el mismo sentido de asistencia durante la pandemia, la Anses decidió postergar por 45 días el pago de préstamos de 17 provincias y busca pasar a la órbita del Ministerio de Economía el desembolso de la Reparación Histórica para alivianar la situación de los estados provinciales.

La Anses argumentó que la prórroga se debe a que “los vencimientos de capital representan una porción sustancial de los recursos líquidos de las provincias, sumado a ello la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social y, el aislamiento social, preventivo y obligatorio”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Milei encabezó actos en honor a San Martín y compartió un homenaje con los Granaderos

El barrio San Martín estrenó un renovado espacio deportivo y recreativo

Una multitud celebró el Día del Niño en La Trocha a pesar del clima

Tres listas libertarias en Mercedes: entre la confusión y la disputa por la representación

Un temporal histórico amenaza con intensas lluvias y vientos en la región

“Potencia” busca irrumpir en Mercedes con un mensaje contra “los mismos de siempre”

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 111 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
La Libertad Avanza
2°
Vecinos por Mercedes
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Potencia
6°
Fuerza Patria
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Perros en la calle: Zubeldía advierte por el censo pendiente y reclama más castraciones

Avanza en Mercedes la investigación por narcotráfico con allanamientos en la ciudad y la región

Mercedes pone en marcha la ordenanza que busca terminar con los caballos sueltos

El Dubarry bajo la lupa: denuncian abandono y maltrato en la atención de una paciente

Preocupación por la salud de Cacho Garay: internado y bajo riesgo de amputación

Homo Argentum, el éxito de Francella que desató un cruce político y cultural

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.