MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Andas sin barbijo, te reunís en lugares cerrados, salís de noche: sos un “Covidiota”

La Real Academia Española aceptó ese término que califica a las personas que no obedecen las restricciones decretadas por sus gobiernos para evitar el contagio de coronavirus.
26.04.2021 [+]

‘Covidiota’, es la palabra más reciente que incluyó la Real Academia Española (RAE) en el diccionario. Denomina así a aquellas personas que “se niegan a cumplir las normas sanitarias dictadas para evitar el contagio de la Covid”, según publica en su página web.

La pandemia, que ya se extendió por más de un año en más de 190 países, ha inspirado un lenguaje desconocido hasta antes de declararse, y de este modo la nueva terminología deja de ser considerada neologismo en la consideración académica.

Puede Interesarte:

Zubeldía celebró el triunfo vecinal en la Trocha y apuntó contra la “política de escritorio”

Desde 2020, en consecuencia, RAE ha presentado una serie de cambios que incluyen más de 2.500 palabras.

Algunos ejemplos:

Covidauto: Prueba diagnóstica de covid en que la toma de la muestra se realiza en el automóvil del paciente.

Autocovid: Lugar donde se realizan pruebas diagnósticas de covid mediante la toma de la muestra en el automóvil del paciente.

Covidcidio: Exterminio de multitud de personas causado por la pandemia de la covid. Esto a raíz de que la pandemia ha dejado más de tres millones de muertos en el mundo.

Coronabebé: Bebé nacido durante la pandemia del coronavirus.

Covidfobia: Miedo patológico a la covid.

Covidemia: Pandemia causada por la expansión de la covid.

Coronaboda: Boda celebrada durante la pandemia del coronavirus.

Coronadivorcio: Divorcio producido tras el confinamiento por la pandemia del coronavirus.

Coronacompra: Compra realizada durante la pandemia del coronavirus, generalmente con sobreprecio.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Zubeldía celebró el triunfo vecinal en la Trocha y apuntó contra la “política de escritorio”

Un gesto que se vuelve tradición: familias plantan árboles por cada nacimiento en Mercedes

Eduardo De Laudano: el maestro que hizo del teatro mercedino un lugar de verdad

La causa “Cuadernos” llega al tribunal: Cristina Kirchner se prepara para la instancia oral

La advertencia brasileña que inquieta al mapa bonaerense

Nuevos vehículos para el servicio urbano: Mercedes refuerza la flota municipal

Más Noticias

Halloween: de ritual celta a noche de disfraces, calabazas y una tradición global

Un giro en los controles viales: ¿señal de autocrítica o reacción pasajera?

¿Cristina Fernández elige Mercedes? El rumor que no pasó la prueba

Cristina apuntó a Kicillof tras la derrota: fuerte reproche por el desdoblamiento electoral

Buscando Lazos: el MAMM presenta la experimentación visual de Miguel Ángel Maciel

Formar para cuidar mejor: el Dubarry lanza un programa de capacitación clave para el sistema de salud local

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.