MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

ANALISTA INTERNACIONAL DICE QUE EE.UU ATACA POR INTERÉS ECONÓMICO

El analista de política mundial y reconocido profesor de relaciones internacionales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Angel Tello, aseguró que el ataque de EE.UU a Irak no está fundado en datos concretos sobre el armamento sino por intereses económicos.
19.03.2003 [+]

El docente de la Facultad de Periodismo platense y de otras casas de estudio, indicó que “existen datos e informes reservados concretos del gobierno norteamericano, que coinciden en que en el 2020 el país va a sufrir escasez de petróleo y va a necesitar adueñarse estratégica y efectivamente del control de zonas donde exista ese elemento”.

En ese contexto no sólo se inscribe la importancia de que esté alineado a EE.UU el gobierno del principal país americano petrolero, Venezuela –cosa que hoy no ocurre con el presidente Hugo Chávez, que ya soportó un golpe de estado apoyado por la embajada norteamericana-, sino también “instalarse en medio oriente como controlador de la situación”, según Tello.

Puede Interesarte:

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

“Este interés vital y estratégico por el petróleo es lo que justifica la guerra para EE.UU, y no otra cosa”, planteó el catedrático en relaciones internacionales, para agregar que “hasta el momento no han encontrado nada del material de destrucción masiva en territorio irakí, y tampoco de las vinculaciones del presidente Saddan Hussein con la red terrorista Al Quaeda”.

Por otra parte, el analista manifestó, en declaraciones a radio Provincia, su incertidumbre respecto de la forma en que responderá Hussein o qué represalias tomará él cuando se vea jaqueado por el ataque norteamericano.

Esto se debe a que “no debemos olvidarnos de que Hussein es un hombre muy particular, que ha reprimido a pueblos musulmanes y por esto no es muy querido en la zona, pero a la vez es de uno de los partidos políticos más duros, por lo cual no se puede arriesgar que adopte la misma medida que otros musulmanes, que sea suicidarse, sino tal vez algo más que se desconoce”, precisó el profesor

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Obra clave en 22 y 1: avanza el desagüe que busca terminar con las inundaciones en varios barrios

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Este jueves llega “Juan Vairoleto” al ciclo Los Jueves en el Argentino

Vuelve el Paseo del Vino: dos días para disfrutar sabores, música y bodegas en Mercedes

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Frío en Mercedes: se esperan mínimas de hasta -3°C para esta noche

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.