Amplia propuesta académica y de formación profesional en San Andrés de Giles

Autoridades municipales y educativas anunciaron ayer un amplio programa de formación para 2025, que consolida a San Andrés de Giles como un polo educativo regional. El anuncio más destacado fue la implementación de la Licenciatura en Enfermería de la Universidad de Buenos Aires, que comenzará a dictarse en marzo en el Centro Universitario local, ubicado en la intersección de las avenidas Scully y Méndez.
La oferta universitaria se complementa con diplomaturas de la Universidad Nacional de San Antonio de Areco (UNSAdA) en Producción Porcina y Aviar, así como en Programación Multi Plataformas, cuyas inscripciones iniciarán el 15 de febrero. Además, se mantiene la posibilidad de cursar el Ciclo Básico Común de la UBA para siete carreras sin necesidad de trasladarse a la Capital Federal.

Puede Interesarte:
Los secretos del “helicóptero sanitario” bonaerense: lo que nadie quiere que sepas
El Instituto Superior de Formación Docente N° 142 ampliará su propuesta con profesorados en diversas disciplinas: Educación Primaria, Biología, Historia, Lengua y Literatura, y Educación Especial. Las inscripciones comenzarán el 15 de febrero en su sede de Rivadavia 1165, en horario vespertino.
Por su parte, el Centro de Formación Profesional N° 401 ofrecerá una extensa variedad de cursos técnicos y oficios, incluyendo confección de indumentaria, herrería, gasista domiciliario, electricista industrial y marketing digital, entre otros. Las autoridades anticiparon que se ha solicitado la incorporación de un curso de guardavidas al programa existente.

Puede Interesarte:
Reaparece el helicóptero sanitario en un traslado urgente y surgen interrogantes sobre su uso
Durante la conferencia de prensa, encabezada por el Director de Políticas y Gestión Educativas, Gustavo Domingo Lennard, se anunció también un programa de capacitaciones preventivas a cargo de Bomberos Voluntarios. Esta iniciativa, que incluirá formación en RCP y primeros auxilios, se desarrollará en coordinación con las áreas de Salud y Educación, alcanzando a escuelas, clubes y otras instituciones locales.
El evento contó con la presencia de importantes referentes educativos y de la salud, incluyendo a la Secretaria de Salud, Dra. Yamila Maccari, el Coordinador local de la UBA, Antonio Ambrune, el Jefe Distrital de Educación, Marcelo Larroque, y el Jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, Darío Boveri.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp