MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Alumnos del Colegio Parroquial presentan innovador proyecto ambiental ante el Concejo Deliberante de Mercedes

Estudiantes de sexto año expusieron una iniciativa que combina tecnología y educación para fomentar la sostenibilidad urbana, recibiendo reconocimiento unánime de los ediles.
27.08.2024 [+]

En la última sesión del Concejo Deliberante de Mercedes, un grupo de estudiantes del Colegio Parroquial Padre Ansaldo captó la atención de los presentes al exponer un ambicioso proyecto ambiental. Utilizando la banca participativa, los jóvenes presentaron el “Programa Cultural y Ambiental Mercedino”, una propuesta que busca transformar la relación de los ciudadanos con su entorno urbano.

La iniciativa, desarrollada inicialmente para un concurso, se inspira en el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 11 de la Agenda 2030 de la ONU, enfocado en comunidades y ciudades sostenibles. Catalina Hermida, una de las alumnas, explicó que el programa tiene dos vertientes principales: una a corto plazo, basada en una aplicación móvil, y otra a largo plazo, centrada en la educación ambiental.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

Matteo Andreolli detalló el funcionamiento de la aplicación, que implementaría un sistema de puntos para incentivar a los ciudadanos a separar sus residuos. Los usuarios podrían depositar desechos secos en puntos verdes estratégicamente ubicados, recibiendo a cambio puntos canjeables por descuentos en comercios locales. Esta estrategia busca motivar especialmente a las generaciones mayores a participar en prácticas ecológicas.

El aspecto educativo del programa, según explicó Hermida, requeriría la colaboración entre instituciones educativas y el municipio. Se propone la sanción de una ordenanza que fomente la implementación de proyectos de educación ambiental en todas las escuelas de la ciudad, adaptándose a las necesidades y posibilidades de cada institución.

La presentación de los estudiantes fue recibida con entusiasmo por los concejales. El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad un decreto declarando de interés legislativo el programa propuesto, reconociendo el trabajo de los alumnos Mateo Andreoli, Juan Martín Bigongiari, María Paz Damonte, Catalina Rosario Hermida y María Valentina Marchetti.

Los presidentes de bloque expresaron su admiración por la iniciativa. Pety Laporta elogió la idea y alentó a los jóvenes a continuar con su desarrollo. Silvia Di Leo destacó el valor de la experiencia para el futuro de los estudiantes, mientras que Florencia Comalini resaltó la importancia de defender la educación ambiental en el contexto actual.

Puede Interesarte:

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

Ramiro Picone, en su doble rol de concejal y profesor del instituto, compartió su orgullo por el trabajo realizado y el enfoque integral que el colegio promueve en temas ciudadanos y ambientales.

La presidenta del Concejo, Mariana San Martin, cerró agradeciendo a los estudiantes por su visión y enfoque práctico. Destacó la viabilidad del proyecto y su estructura de corto y largo plazo, subrayando la unanimidad con la que se aprobó el reconocimiento a esta iniciativa innovadora.

Este evento no solo resalta el compromiso de las nuevas generaciones con la sostenibilidad urbana, sino que también ejemplifica cómo la colaboración entre instituciones educativas y gobierno local puede impulsar cambios significativos en la comunidad.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Más Noticias

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.