Alerta meteorológica: días de incertidumbre y agitación en el AMBA

La región del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se halla actualmente bajo la influencia de múltiples alertas meteorológicas, marcando el inicio de una semana caracterizada por la volatilidad climática. El día martes se ha emitido un alerta amarilla para la Ciudad de Buenos Aires, mientras que una zona ya se encuentra en Alerta Naranja, sugiriendo la posibilidad de una extensión de estos avisos en los días siguientes.
A pesar de la incertidumbre, los modelos meteorológicos apuntan hacia un probable descenso de la actividad pluvial hacia el fin de semana, ofreciendo un respiro temporal a la región. Sin embargo, los acumulados de precipitación han desafiado las expectativas, con la Ciudad de Buenos Aires reportando 100 mm y Rosario registrando 170 mm. Los números más impresionantes, sin embargo, provienen de Uruguay, donde se han acumulado hasta 350 mm, una cifra extraordinaria que supera las predicciones más audaces.

Puede Interesarte:
Los secretos del “helicóptero sanitario” bonaerense: lo que nadie quiere que sepas
Es importante destacar que estas alertas no son una ciencia exacta, sino más bien una herramienta para evaluar la intensidad potencial de las lluvias. El Alerta Naranja, por ejemplo, indica la posibilidad de lluvias de hasta 80 mm, pero se debe tener en cuenta que existen otros niveles de alerta que preceden y suceden a este, lo que conlleva a un escenario dinámico y cambiante en términos meteorológicos.
En cuanto al viento, se prevé la posibilidad de tormentas locales que podrían generar ráfagas severas, acompañando a las precipitaciones. Es importante subrayar que estos fenómenos son de naturaleza localizada y resultan difíciles de pronosticar con precisión, a pesar de los avisos a corto plazo disponibles.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp