MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Alberto Fernández es el primer presidente desde la vuelta de la democracia sin sufrir paros generales

El Observatorio de Calidad Institucional de la Universidad Austral evaluó el comportamiento del sindicalismo desde el retorno de la democracia a la fecha en el informe "Paros Generales desde la vuelta de la Democracia", un recorrido por la historia de los paros desde 1983 a 2023.
06.12.2023 [+]

En 40 años se han realizado 42 paros generales en el país en 10 mandatos presidenciales ejercidos (9 presidentes elegidos por mandato popular más presidencia de Eduardo Duhalde, quien fuera investido por la Asamblea Legislativa en el 2001).

Marcelo Bermolen, abogado, especialista en Acceso a la Información Pública, Calidad Institucional y Transparencia Electoral, y director del Observatorio de Calidad Institucional de la Universidad Austral; es el autor del informe y explica que “de esos 10 mandatos presidenciales ejercidos, siete lo estuvieron en manos de mandatarios peronistas, y apenas tres en gobiernos de signo diferente (radicalismo y/o aliados). En 7 mandatos peronistas, los gobernantes de ese signo recibieron 16 paros generales, a razón de 2,29 paros por gestión. Mientras que, en 3 mandatos no peronistas los presidentes de esas fuerzas sufrieron 26 paros nacionales, a un promedio de 8,67 paros por gestión”.

Puede Interesarte:

Kicillof en Mercedes: “Nada se logra si no es con alegría y si no es entre todos”

Pero la sorpresa de este informe es el récord que establece el presidente Alberto Fernández que, en un contexto de debilidad económica, alta inflación, escasez de reservas, aumento de la pobreza y la indigencia, dificultades para la importación de bienes, distorsión de precios relativos y de complicaciones en las condiciones de vida de buena parte de los argentinos; se convierte en el primer presidente -sin reelección- de la nueva democracia, en culminar su mandato sin paros generales.

“Vale recordar que si bien Cristina Fernández de Kirchner culminó su primer mandato sin paros generales -ostentando el mismo logro- luego recibió cinco paros generales durante su segunda gestión, perdiendo esa indemnidad. Alberto Fernández se impone, incluso, a Néstor Kirchner, quien en una presidencia con crecimiento económico terminó su gestión con un paro general en su haber”, profundiza Bermolén.

En su informe, el especialista de la Universidad Austral se plantea una serie de interrogantes: “Si las centrales sindicales suelen convocar los paros generales mayoritariamente bajo el rótulo ‘en contra de la política económica’, la ausencia manifiesta de todo llamamiento a un paro nacional debe ser leída: ¿cómo un aval a una política económica de pésimos resultados? ¿o la construcción silenciosa de una red de contención social a favor de un mandatario que -a priori- representa una propuesta cercana a los fundamentos ideológicos de la patria sindical?”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Kicillof en Mercedes: “Nada se logra si no es con alegría y si no es entre todos”

Con 18 años, ya firmó con dos editoriales y va por una saga: la mercedina detrás de “Reyes del caos”

Horror en Areco: una pareja hallada muerta dentro de un auto y la pista de un femicidio

141 viviendas paralizadas: el reclamo de Somos Mercedes que buscará respuestas en el Concejo

Crece la presión: vecinos pedirán al HCD la prohibición total de la pirotecnia en Mercedes

Zubeldía pide “parar la pelota”: que el municipio corte aportes a clubes con dirigentes sancionados

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 128 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
La Libertad Avanza
2°
Vecinos por Mercedes
3°
Unión y Libertad
4°
Somos Buenos Aires
5°
Fuerza Patria
6°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
7°
Potencia
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Defensores inauguró el “Jorge Raúl Gil” y pisa más firme

Mercedes decide en HDP: todos a la cancha… ¿menos uno?

Ustarroz y Conte-Grand firmaron un convenio: qué cambia para la seguridad y la justicia en Mercedes

El eterno problema de las veredas rotas: peligro para los peatones

Tragedia en la Ruta 5: mueren tres integrantes de una familia en un choque

Radio Meridiano cumple 18 años y se afianza como punto de referencia en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.