MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Alberto Fernández aseguró que él ya tiene dos vacunas: “No me parece justo que yo me vacune”

El presidente Alberto Fernández confirmó que Argentina comprará 25 millones de dosis de la vacuna rusa contra el coronavirus y también adelantó que él mismo se la aplicará. Además, contó que él tiene dos dosis pero que no le parece justo aplicársela ahora, cuando los argentinos todavía no tienen acceso.
03.11.2020 [+]

El Presidente dijo que se aplicará la vacuna cuando lleguen todas las demás. Con estas 25 millones de dosis, se podrían vacunar a más de la mitad de la población argentina. Fernández le dijo a la agencia rusa Sputnik: “Tengo dos muestras que me mandaron de Rusia al comienzo de la discusión (para la adquisición), pero no me parece justo que yo me vacune y otros argentinos no puedan vacunarse, más allá de que yo sé la responsabilidad que tengo”.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

Fernández afirmó además cómo fue el viaje a Moscú de la viceministra de Salud, Carla Vizzotti: “A diferencia de otros que fabricaban vacunas, no teníamos en Argentina un interlocutor con el que pudiéramos hablar; entonces personalmente combiné un viaje a Rusia de la viceministra de Salud, Carla Vizzotti, y Cecilia Nicolini, que es una asesora mía en mi condición de presidente”, explicó Fernández.

El viaje de funcionarios a Moscú se dio en el marco de la búsqueda de la vacuna y también para conocer los resultados de la vacuna Sputnik V que renovó el optimismo del Gobierno sobre la llegada de la cura del Covid -19 a la Argentina.

Por parte de la provincia de Buenos Aires fue Raquel Méndez especialista en medicamentos que asesora al ministro de Salud bonaerense Daniel Gollán. El gobierno de Axel Kicillof ya avanzó en un relevamiento cuantitativo sobre la “población a vacunar”. Según estos datos, la población prioritaria a vacunar que llega a seis millones de personas: esto incluye, personal de salud, mayores de 60, mayores de 18 con factores de riesgo, policías y docentes.

Fuente: Perfil

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Más Noticias

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.