MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Ajustes en tarifas escolares: Buenos Aires y CABA aprueban incrementos

Autoridades educativas de la provincia de Buenos Aires y la CABA dan luz verde a ajustes en tarifas educativas para colegios privados subsidiados, a partir de abril, en respuesta a aumentos de costos operativos.
30.03.2024 [+]

Las gestiones educativas de las provincias de Buenos Aires y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires han dado luz verde a un reajuste en las tarifas de los colegios de gestión privada que reciben apoyo financiero estatal, programado para entrar en vigor a partir del próximo mes de abril.

Según lo establecido en las respectivas resoluciones, los establecimientos de enseñanza privada en la provincia de Buenos Aires implementarán un incremento del 4,7% el próximo mes, mientras que en la Ciudad Autónoma, el aumento promedio alcanzará el 9%.

Esta determinación se produjo en respuesta a la solicitud presentada por la Asociación de Institutos de Enseñanza Privados Buenos Aires (AIEPBA), en vista de los incrementos en los costos operativos que han experimentado los centros educativos, con el objetivo de asegurar la continuidad de servicios educativos de calidad.

Los aumentos autorizados para los colegios subsidiados por los gobiernos provincial y porteño se sitúan por debajo de las previsiones inflacionarias del mes de marzo, según indican análisis económicos recientes.

“Una vez más, observamos un aumento por debajo del índice de precios al consumidor previsto para el mes en curso. Esta diferencia será asumida por las instituciones con el propósito de facilitar a las familias la continuidad dentro del sistema”, manifestó Martín Zurita, secretario ejecutivo de AIEPBA.

Zurita también enfatizó que en las últimas semanas los administradores de los centros educativos han enfrentado aumentos significativos en los costos fijos y operativos, además de cubrir los incrementos salariales de los auxiliares y docentes encargados de áreas no curriculares. Sin embargo, subrayó que el sector de enseñanza privada continuará esforzándose por mantener en funcionamiento servicios que abarcan más del 30% del sistema educativo.

En la provincia, operan alrededor de 4.800 colegios privados que reciben subsidios del Estado para sufragar parte de los salarios docentes, mientras que en la Ciudad Autónoma hay aproximadamente 400 instituciones educativas, atendiendo casi la mitad de la matrícula total de esa jurisdicción.

“Entendemos que para muchas familias resulta complicado afrontar estos incrementos, pero es imperativo ajustar los ingresos de las instituciones a los constantes aumentos en todas las variables económicas”, afirmó el secretario ejecutivo de AIEPBA.

Las familias serán notificadas en los próximos días sobre el nuevo esquema tarifario que regirá a partir del mes de abril.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.