MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

ADIOS AL CORRALITO PARA LAS CUENTAS A LA VISTA

El levantamiento del corralito para cajas de ahorro y cuentas corrientes, que empezará a regir desde hoy, generó un clima de expectativa en el mercado cambiario, ante la posibilidad de una mayor presión sobre la cotización del dólar.
02.12.2002 [+]

Después de casi un año, el Gobierno decidió dejar sin efecto las restricciones financieras que ponía límites al retiro de dinero de las denominadas cuentas a la vista.
Si bien existe una marcada expectativa por la reapertura de los mercados financieros para hoy, los analistas y banqueros coinciden en que la medida no tendrá efecto sobre el tipo de cambio.
No obstante, entre el jueves y viernes pasados, la city porteña volvió a recalentarse y el billete norteamericano llegó a tocar un máximo de 3,70 pesos, pese a lo cual el Banco Central continuó ganando reservas al intervenir en la plaza.
La idea del titular del Central, Aldo Pignanelli, es dejar que suba la cotización del billete si existe una corrida hacia el mercado cambiario, y recién después bajar el precio de la divisa.
El presidente del Banco Ciudad de Buenos Aires, Roberto Felletti, consideró ayer que la expectativa en el mercado “es positiva”, y agregó que “este es un paso hacia la normalización del sistema de medios de pago”.
“La expectativa es que si se mantienen los saldos promedios en cajas de ahorro y cuentas corrientes y tienden a ser estables, la idea es que servirá para liberar un poco de capacidad de préstamo a tasas más baratas”, indicó.
Señaló que “la sensación es que es una medida positiva”, y estimó que “a lo sumo habrá que recargar con más dinero los cajeros automáticos”.
“No vemos ningún impacto negativo. Esto tiende a normalizar la economía porque se restablece la posibilidad de cobrar un cheque por caja y de acceder a todos los fondos disponibles”, indicó.
Según estimaciones del mercado, con esta medida las restricciones abarcan en total a unos 21.000 millones de pesos.
Con el levantamiento de las restricciones se elimina el tope de 2.000 pesos mensuales para extraer fondos del corralito.
El 3 de diciembre del año pasado se había implantado la primera intervención en los depósitos, con la obligación de realizar transacciones sólo a través del sistema financiero, que luego se fue profundizando.
Según la circular del Banco Central, “las operaciones se efectuarán aplicando para cada clase de cuenta las mismas condiciones vigentes a noviembre del año pasado”.
De esta manera, quien tenga un cheque por mil pesos podrá retirarlo por ventanilla con sólo exhibir su DNI y ya no será necesario tener una cuenta en dónde depositarlo.
Además, ya no correrá ninguna restricción sobre el retiro de efectivo de las cuentas a la vista, ya que hasta la actualidad sólo se podían extraer hasta 500 pesos semanales, aunque no había límite en el caso de los sueldos.
También será posible adquirir moneda extranjera con la emisión de cheques

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Un baby boom invertido: jardines maternales vacíos y el inicio de un cambio demográfico que ya no tiene marcha atrás

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.