“Sembramos futuro”, un programa del INASE que se hace fuerte en el CEPT 4

Con motivo de la celebración de sus 30 años, presentó, en diciembre del año pasado, el proyecto: Experiencia Educativa Federal “Sembramos Futuro”, destinado a más de 500 escuelas agrotécnicas distribuidas en todo el país.
Esta experiencia busca conectar al INASE con las comunidades de las distintas regiones productivas del país, también busca incentivar a las y los jóvenes a que se adentren en el mundo de la semilla, a que se conecten con las necesidades de sus territorios y desplieguen actividades tendientes a generar soluciones.

Puede Interesarte:
Habían prometido apoyar Ficha Limpia: ¿quiénes fueron los senadores que cambiaron de bando?
Desde hace dos meses la experiencia se encuentra en marcha con la participación de diversas escuelas de las provincias de Buenos Aires, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, Santa Fe y Río Negro. Las actividades se desarrollan con el acompañamiento de personal de las Oficinas Regionales de INASE, que colaboran con los equipos docentes en la transmisión de conocimientos, aportando una perspectiva actualizada y situada a cada realidad productiva vinculada a la semilla.

Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada