“Quienes mueren hoy de coronavirus, si se hubieran vacunado a mediados de abril, no habrían fallecido”

Debbag consideró que las restricciones son “la pata que se tiene que implementar producto de la no eficacia” de las medidas anteriores. “No tenemos que dejar de pedir a gritos que se sigan haciendo y se sigan abriendo acuerdos de las vacunas y que se le pueda decir a la sociedad los cronogramas de esas vacunas”, agregó.
“Si fallecen una o 500 o 700 personas en un día, son personas que si se hubieran vacunado el 15 de abril no hubieran fallecido”, graficó Debbag la triste realidad.
En tal sentido, el médico consideró que “no es que no hay vacunas en el mundo”. “Se perdió un gran acuerdo en Argentina. Tuvieron problemas de producción AstraZeneca, tuvieron problemas Gamaleya”, enumeró.

Seguinos y no te pierdas de nada