¿QUIEN PUSO EL PRIMER PIE EN LA TIERRA?

Un fósil de un pequeño animal descubierto en Escocia en 1971 parece haber ayudado a recomponer un pedazo del rompecabezas que supone la historia de la vida. Según dicen los expertos, se trata del primer ser vivo que contó con un pie diseñado específicamente para andar por la Tierra, teniendo en cuenta que la vida en nuestro Planeta se inició en el mar.
El animal, clasificado como “Pederpes finneyae” que vivió hace cerca de 345 millones de años en algún pantano de los que ahora es Escocia, posee huesos (cinco dígitos) en sus extremidades que le dotaban de la capacidad para moverse en tierra. No estaban pensados para nadar, como hasta entonces había sido. El Pederpes, como se le conoce, tenía un metro en longitud y era parecido a un cocodrilo.

Puede Interesarte:
Una jornada que celebró el compromiso con el bienestar animal en Mercedes
Este fósil completa un vacío de 20 millones de años en la evolución de la vida, cerrando el grupo de los Tetrápodos. Estos eran animales con cuatro piernas o miembros que aparecieron hace 360 millones de años, pero sus miembros habían sido diseñados exclusivamente para nadar. Los más evolucionados, hace unos 340 millones de años, ya eran auténticos anfibios. Los Tetrapodos son los antepasados de mamíferos, reptiles, anfibios y de pájaros de hoy en día.

Seguinos y no te pierdas de nada